Recrudecen ataques
David Paramo
Excélsior
México 🇲🇽, El-Mann 👨💼, Banorte 🏦, Aeroméxico ✈️, Inversión 📈
David Paramo
Excélsior
México 🇲🇽, El-Mann 👨💼, Banorte 🏦, Aeroméxico ✈️, Inversión 📈
Publicidad
El texto de David Páramo, fechado el 6 de Noviembre de 2025, aborda diversos temas económicos y políticos en México, desde las implicaciones legales de empresarios como los hermanos El-Mann hasta las decisiones arancelarias y el desempeño de instituciones financieras como Banorte. También toca temas como la inseguridad y la inversión en el país.
Un dato importante es la posible revisión de decisiones de la SCJN, lo que genera incertidumbre en la inversión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La caída en la formación bruta de capital y la incertidumbre jurídica generada por las declaraciones sobre la posible revisión de decisiones de la SCJN son los aspectos más preocupantes. Esto podría tener un impacto negativo en la inversión y el crecimiento económico de México.
El éxito de la oferta pública de Aeroméxico y la expansión del centro de contacto de Grupo Financiero Banorte son aspectos positivos. Indican confianza en el mercado y una apuesta por el crecimiento y la mejora en la atención al cliente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor predijo el fracaso de la Megafarmacia del Bienestar hace dos años, en agosto de 2023.
Un dato importante es que el autor argumenta que las intervenciones estadounidenses en México, históricamente, no han resuelto los problemas que pretenden abordar, sino que han generado consecuencias negativas a largo plazo.
El texto destaca que más del 50% de los votantes consideraron su voto como un mensaje directo a Donald Trump.
El autor predijo el fracaso de la Megafarmacia del Bienestar hace dos años, en agosto de 2023.
Un dato importante es que el autor argumenta que las intervenciones estadounidenses en México, históricamente, no han resuelto los problemas que pretenden abordar, sino que han generado consecuencias negativas a largo plazo.
El texto destaca que más del 50% de los votantes consideraron su voto como un mensaje directo a Donald Trump.