Una pena terminar así
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
😶🌫️
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
😶🌫️
Publicidad
Este texto describe una conversación entre el periodista Ciro Gómez Leyva y el ministro Pérez Dayán, donde se discute el silencio del ministro ante una reforma judicial y su posterior cambio de postura. El texto analiza la decisión de Pérez Dayán de apoyar la reforma, considerando las consecuencias de su acción.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Ciro Gómez Leyva presenta un análisis crítico de la decisión de Pérez Dayán, destacando la complejidad de la situación y las posibles consecuencias políticas y personales para el ministro. Se plantea la necesidad de una mayor explicación por parte de Pérez Dayán sobre sus motivaciones y la interpretación de su concepto de "sensatez" en el contexto de la reforma judicial en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato alarmante es que casi el 40% de las personas encarceladas en México no tiene sentencia.
El problema central no es la juez, sino las irregularidades cometidas por la policía y el ministerio público que contaminaron el proceso.
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.
Un dato alarmante es que casi el 40% de las personas encarceladas en México no tiene sentencia.
El problema central no es la juez, sino las irregularidades cometidas por la policía y el ministerio público que contaminaron el proceso.
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.