Del Toro y el monstruo de nuestros tiempos
Yuriria Sierra
Excélsior
Frankenstein 🎬, Empatía ❤️, Monstruos 👹, Vanidad 🪞, Poder 👑
Columnas Similares
Yuriria Sierra
Excélsior
Frankenstein 🎬, Empatía ❤️, Monstruos 👹, Vanidad 🪞, Poder 👑
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Yuriria Sierra, fechado el 5 de Noviembre del 2025, analiza la película "Frankenstein" de Guillermo del Toro como una reflexión sobre la vanidad del creador, la irresponsabilidad del poder y la falta de empatía en el mundo actual. La autora establece paralelismos entre la historia de Mary Shelley y los líderes contemporáneos, la tecnología y la política, destacando la importancia de la empatía para evitar la creación de "monstruos".
La monstruosidad es pedagógica: se enseña, se transmite, se hereda.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de empatía y la vanidad tóxica del creador, que llevan a la creación de "monstruos" a través de la indiferencia, la humillación y la irresponsabilidad del poder.
La posibilidad de crear tecnologías, gobiernos y discursos sin negar el abrazo a lo creado, fomentando la empatía y evitando la furia. Se destaca la importancia de aprender de la historia y no repetir los errores del pasado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más importante es el repunte del 6.0% anual en las ventas de vehículos ligeros en octubre de 2025, alcanzando las 129,736 unidades.
Grupo Financiero Banorte duplicará la capacidad de su centro de contacto en Monterrey, invirtiendo en su expansión.
Un dato importante es la comparación del precio del agua mineral Topo Chico en Walmart Estados Unidos con el de una Coca Cola, reflejando una posible desigualdad económica.
El dato más importante es el repunte del 6.0% anual en las ventas de vehículos ligeros en octubre de 2025, alcanzando las 129,736 unidades.
Grupo Financiero Banorte duplicará la capacidad de su centro de contacto en Monterrey, invirtiendo en su expansión.
Un dato importante es la comparación del precio del agua mineral Topo Chico en Walmart Estados Unidos con el de una Coca Cola, reflejando una posible desigualdad económica.