Escuelas de Tiempo completo: cada vez menos
Columna Invitada
El Heraldo de México
PETC 🏫, México 🇲🇽, Aprendizaje 📚, Recortes ✂️, Estados 📍
Columna Invitada
El Heraldo de México
PETC 🏫, México 🇲🇽, Aprendizaje 📚, Recortes ✂️, Estados 📍
Publicidad
El texto de Columna Invitada del 5 de Noviembre de 2025 analiza la evolución y el declive del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) en México, desde su inicio en 2007 hasta la actualidad. Se destaca su impacto positivo inicial en el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes, así como su posterior debilitamiento debido a cambios presupuestales y políticos.
El PETC llegó a incorporar más de 25 mil escuelas y mostró un impacto positivo en el aprendizaje de lengua y, en menor medida, de matemáticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución progresiva del PETC y su integración a LEEN sin lineamientos claros, lo que ha resultado en una reducción del presupuesto, la evaluación y la implementación del programa, afectando negativamente el aprendizaje y la seguridad de los estudiantes.
El impacto positivo inicial del PETC en el aprendizaje, el bienestar y la seguridad de los estudiantes, así como el fortalecimiento de la comunidad educativa. Además, la iniciativa de algunos estados de mantener el programa con recursos propios demuestra un compromiso con la educación de tiempo completo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ibarra denuncia que figuras como Ricardo Salinas Pliego y la oposición buscan una nueva guerra en México para recuperar privilegios.
Grecia Quiroz no es una figura improvisada, sino una pieza clave en la estrategia política de Uruapan.
Bodegas Emilio Moro busca cerrar 2025 con un crecimiento superior al 20% en ventas en México, consolidando al país como su mercado más importante a nivel global.
Ibarra denuncia que figuras como Ricardo Salinas Pliego y la oposición buscan una nueva guerra en México para recuperar privilegios.
Grecia Quiroz no es una figura improvisada, sino una pieza clave en la estrategia política de Uruapan.
Bodegas Emilio Moro busca cerrar 2025 con un crecimiento superior al 20% en ventas en México, consolidando al país como su mercado más importante a nivel global.