Publicidad

El texto de Avelina Lésper, fechado el 5 de noviembre de 2025 en Jalisco, critica la deriva del arte contemporáneo, especialmente el arte conceptual VIP, hacia la escatología y la banalización, argumentando que carece de talento, disciplina y belleza.

El arte actual se ha convertido en un negocio donde la habilidad y el talento son reemplazados por ideas vacías y objetos comunes elevados a la categoría de arte por el simple hecho de estar en un museo o casa de subastas.

📝 Puntos clave

  • Lésper critica el arte contemporáneo que no requiere habilidad artística, como el readymade y las obras hechas por encargo.
  • Menciona a Maurizio Cattelan como ejemplo de artista que delega la creación de sus obras y se apropia del crédito.
  • Publicidad

  • Critica la subasta de un excusado de oro de 14 kilates por 10 millones de dólares, argumentando que no es arte, sino un objeto industrial costoso.
  • Señala la obsesión escatológica del arte conceptual VIP, desde el urinario de Duchamp hasta las latas de "mierda de artista" de Piero Manzoni, como una muestra de falta de capacidad técnica y artística.
  • Argumenta que este tipo de arte se vende porque no exige inteligencia al público y permite a los compradores sentirse vanguardistas y críticos con la riqueza, aunque en realidad sea una farsa.
  • El texto critica la infantilización de la sociedad reflejada en el "infra arte", donde los artistas VIP buscan llamar la atención a través de acciones escatológicas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo destaca Avelina Lésper en el arte contemporáneo VIP?

Avelina Lésper critica duramente la falta de talento, disciplina y belleza en el arte contemporáneo VIP, señalando que se ha convertido en un negocio donde la habilidad es reemplazada por ideas vacías y objetos comunes elevados a la categoría de arte. Además, critica la obsesión escatológica y la infantilización de la sociedad reflejada en este tipo de arte.

¿Qué valor positivo, si es que hay alguno, reconoce Avelina Lésper en el arte contemporáneo, aunque sea de forma indirecta?

Aunque Avelina Lésper es muy crítica, indirectamente reconoce que el arte contemporáneo, incluso el que ella critica, puede generar debate y reflexión en la sociedad. Al señalar que los compradores se sienten "vanguardistas" y "críticos con la riqueza", reconoce que este tipo de arte puede tener un impacto en la percepción social y política, aunque ella considere que sea una farsa. También reconoce el avance tecnológico que representa un excusado, aunque critique su elevación a la categoría de arte.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano ha adoptado una política exterior intervencionista, respaldando regímenes populistas autoritarios en América Latina.

El asesinato de Carlos Manzo se compara con el impacto del asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994.

La estrategia de la presidenta Sheinbaum no difiere en esencia de la que se planteó con Peña Nieto.