El futuro de las búsquedas en internet
Armando Kassian
El Heraldo de México
Inteligencia Artificial 🤖, Google 🔍, ChatGPT 💬, Búsquedas 🔎, Revolución 🔄
Columnas Similares
Armando Kassian
El Heraldo de México
Inteligencia Artificial 🤖, Google 🔍, ChatGPT 💬, Búsquedas 🔎, Revolución 🔄
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Armando Kassian, publicado el 5 de noviembre de 2024 en El Heraldo de México, analiza la revolución que la Inteligencia Artificial (IA) generativa está provocando en el mundo de las búsquedas en internet. El autor argumenta que este cambio es tan significativo como el surgimiento de la World Wide Web en los años 90.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El artículo de Armando Kassian presenta un panorama convincente de la disrupción que la IA generativa está causando en el ámbito de las búsquedas online. El autor enfatiza la necesidad de adaptación tanto para usuarios como para profesionales de la tecnología ante este nuevo paradigma que redefine la forma en que interactuamos con la información en línea. El futuro, aunque incierto, se presenta como una era fascinante y profundamente transformadora.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.
Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.
Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.
Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.
Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.
Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.