Publicidad

Este texto de Guillermo Sheridan, publicado el 5 de noviembre de 2024, analiza la controversia generada alrededor de un premio otorgado a Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, por el Nobel Sustainability Trust. El artículo expone la información difundida por el gobierno mexicano y la posterior investigación que desmiente la legitimidad del premio.

Resumen:

  • Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció con entusiasmo un premio "Nobel" para Claudia Sheinbaum por su labor en sustentabilidad ambiental.
  • El premio, otorgado por el Nobel Sustainability Trust (NST), fue rápidamente cuestionado por la población.
  • Publicidad

  • Investigaciones revelaron que la cuenta de Twitter (ahora X) del NST está ubicada en Pakistán, Emiratos Árabes Unidos y Texas, y cuenta con solo 11 seguidores.
  • La politóloga Verónica Malo Guzmán, en un artículo para sdpnoticias.com, demostró que el nombre de Sheinbaum no figura entre los premiados del NST.
  • La carta de premiación, reproducida por Malo Guzmán, revela que Michael Nobel, dueño del NST, otorgó a Sheinbaum la "Medalla de la Sustentabilidad 2024".
  • Mariana L. Martínez, en un artículo para infobae.com, profundiza en la historia del Nobel Sustainability Trust.
  • Michael Nobel, sobrino biznieto de Alfred Nobel, fue expulsado de la Fundación Nobel en 2006 por realizar actividades no autorizadas bajo el nombre de la familia Nobel.
  • Un artículo de Barnaby Feder en The New York Times de 2007, titulado "El Premio Nobel que no fue", detalla las actividades fraudulentas de Michael Nobel.
  • La Fundación Nobel advirtió en 2007 sobre acciones legales contra quienes realizaran actividades no autorizadas usando el nombre Nobel.
  • Michael Nobel cobraba 25 mil dólares a los premiados por asistir a la ceremonia.

Conclusión:

El artículo de Guillermo Sheridan expone cómo la información oficial sobre el premio otorgado a Claudia Sheinbaum fue manipulada para generar una imagen positiva, revelando la falta de rigor y la naturaleza fraudulenta del supuesto premio Nobel. La investigación periodística desmiente la legitimidad del galardón, destacando la importancia de la verificación de la información y el cuestionamiento crítico de las narrativas oficiales.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Festival Internacional de Puebla reunirá a más de 45 artistas y busca fomentar la donación de alimentos para la Sierra Norte.

Un dato importante del resumen es la referencia a la cancelación de la invitación a la socióloga francesa Eva Illiouz por la Universidad Erasmus de Rotterdam, lo que ejemplifica la erosión de la libertad de pensamiento.

Un dato importante es la mención del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, a manos de un joven reclutado por el crimen organizado, lo que subraya la gravedad de la situación y la implicación de los jóvenes en la violencia.