Isabela: ¡México te abraza!
Zoé Robledo
Grupo Milenio
Isabela👶, IMSS🏥, Arizona🌵, Bienestar👨👩👧👦, Guadalajara 🇲🇽
Zoé Robledo
Grupo Milenio
Isabela👶, IMSS🏥, Arizona🌵, Bienestar👨👩👧👦, Guadalajara 🇲🇽
Publicidad
Este texto, escrito por Zoé Robledo el 4 de noviembre de 2025, narra la historia de Isabela, una bebé nacida prematuramente en Arizona con una grave condición médica y las dificultades que enfrentó su familia debido a su estatus migratorio. El texto destaca la intervención del gobierno mexicano y el IMSS para brindar atención médica y apoyo a la familia.
El IMSS coordinó el traslado de Isabela desde Arizona a Guadalajara gracias a un decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación inicial de Isabela es extremadamente precaria. Nacer prematuramente con una malformación congénita en un país extranjero, sumado a la deportación de su padre y el temor de su madre a ser deportada, expone la vulnerabilidad de las familias migrantes y las dificultades que enfrentan para acceder a servicios de salud y apoyo social.
La historia destaca la capacidad del gobierno mexicano, a través del IMSS y el programa Bienestar Paisano, para brindar apoyo y atención médica oportuna a Isabela y su familia. La coordinación entre el consulado, el IMSS y el equipo médico en Guadalajara permitió salvar la vida de la bebé y ofrecer una oportunidad a una familia en situación vulnerable. Se resalta el humanismo y la vocación del personal involucrado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la falta de rendición de cuentas de los gobernadores de Morena, quienes, a pesar de escándalos y controversias, permanecen en el poder gracias al apoyo del gobierno central.
La reforma a la Ley de Amparo busca concentrar las defensas en un solo juicio, evitando tácticas dilatorias y acelerando la resolución de los casos.
La Ley Monse podría criminalizar a mujeres que son víctimas de violencia y obligadas a encubrir a sus agresores.
Un dato importante es la crítica a la falta de rendición de cuentas de los gobernadores de Morena, quienes, a pesar de escándalos y controversias, permanecen en el poder gracias al apoyo del gobierno central.
La reforma a la Ley de Amparo busca concentrar las defensas en un solo juicio, evitando tácticas dilatorias y acelerando la resolución de los casos.
La Ley Monse podría criminalizar a mujeres que son víctimas de violencia y obligadas a encubrir a sus agresores.