Publicidad

El texto de Francisco Moreno Sánchez, publicado el 4 de noviembre de 2025 en REFORMA, denuncia la falta de insumos en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) y las consecuencias de las políticas de salud del gobierno actual en la atención a la niñez.

La falta de insumos en el HIMFG pone en riesgo la salud de los niños y refleja una falta de empatía por parte del gobierno.

📝 Puntos clave

  • 45 médicos del HIMFG solicitaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum apoyo para obtener los insumos necesarios para realizar cirugías en niños.
  • No es la primera vez que la niñez se ve afectada, recordando la falta de vacunación en el sexenio anterior y la falta de tratamientos para niños con cáncer.
  • Publicidad

  • El HIMFG, fundado en 1943 por el Dr. Federico Gómez Santos, es un centro de alta especialidad destinado a atender a la población más vulnerable.
  • La falta de atención a este hospital afecta directamente a los más pobres, contradiciendo el lema del partido en el gobierno.
  • La respuesta de la Presidenta minimiza el problema, atribuyéndolo a problemas de turnos y no a la falta de insumos.
  • El autor critica la tendencia del gobierno a culpar a administraciones pasadas y denuncia la destrucción del sistema de salud en los últimos siete años.
  • El abandono a la salud infantil es un reflejo de un modelo de poder que ha perdido toda empatía.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo resalta el texto sobre la situación actual de la salud infantil en México?

La falta de empatía y la deshumanización de las políticas de salud, que se manifiestan en la falta de insumos y la minimización del problema por parte de las autoridades, poniendo en riesgo la vida de los niños.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La valentía y el compromiso de los 45 médicos del HIMFG que, a pesar de las dificultades, alzan la voz para defender el derecho a la salud de los niños, así como la existencia de instituciones como el HIMFG, que fueron creadas con la visión de atender a los más necesitados.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo pone en evidencia la grave situación de inseguridad en Michoacán y la necesidad de replantear las estrategias de seguridad.

El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan es comparado con el de Colosio por su impacto político.

El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, es un punto de inflexión que exige una respuesta contundente del gobierno.