Publicidad

El texto de Luis Hernández Navarro, fechado el 4 de noviembre de 2025, describe la lucha de los pueblos originarios de la alcaldía Milpa Alta contra el avance de la urbanización y los intereses inmobiliarios que buscan despojarlos de sus tierras y recursos.

La defensa del territorio y la cultura de los pueblos originarios de Milpa Alta frente a la expansión urbana es el eje central del texto.

📝 Puntos clave

  • La alcaldía Milpa Alta, compuesta por 12 pueblos originarios, enfrenta la presión de intereses inmobiliarios que buscan expandir la Ciudad de México sobre su territorio.
  • Estos pueblos han resistido históricamente la explotación de sus recursos, como en la década de los 70 contra la papelera Loreto y Peña Pobre, y continúan defendiendo sus bosques y agua.
  • Publicidad

  • El capital inmobiliario busca desamortizar la propiedad social de la tierra para construir infraestructura y densificar los usos de suelo, lo que aceleraría la urbanización.
  • Los pueblos han enfrentado a alcaldes como José Octavio Rivera Villaseñor y Judith Vanegas Tapia, quienes han promovido proyectos que atentan contra sus derechos y territorio.
  • Se mencionan varios casos de resistencia, como la oposición a la perforación de un pozo en San Jerónimo Miacatlán, la defensa de un terreno destinado a un centro de salud en el Barrio Santa Cruz, y la recuperación de un deportivo en San Pedro Atocpan.
  • La imposición del Programa General de Ordenamiento Territorial en 2022 y la construcción del Cablebús de Tláhuac a Milpa Alta son ejemplos de proyectos que amenazan el territorio y la cultura de los pueblos.
  • La diputada Judith Vanegas Tapia acusa públicamente al abogado Carlos González, quien ha brindado asesoría legal a los pueblos, poniéndolo en peligro.
  • El Estado mexicano reconoce el riesgo que corre Carlos González y solicita protección para él, pero la acusación de Vanegas agrava su situación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La amenaza directa y pública contra el abogado Carlos González por parte de la diputada Judith Vanegas Tapia, ya que pone en riesgo su seguridad e integridad física, especialmente considerando su labor en defensa de los derechos de los pueblos originarios y la previa solicitud de protección por parte del Estado mexicano.

¿Qué aspecto del texto destaca la fortaleza de la comunidad?

La capacidad de resistencia y organización de los pueblos originarios de Milpa Alta a lo largo de décadas, demostrada en su lucha contra la expansión urbana, la explotación de sus recursos y la defensa de su territorio y cultura, a pesar de enfrentar intereses poderosos y la oposición de autoridades locales.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó investigar cuentas de redes sociales tras el asesinato del edil Carlos Manzo, priorizando la investigación de supuestas manifestaciones antigubernamentales.

El asesinato de Carlos Manzo revela una profunda descomposición en Michoacán debido a la violencia, extorsión y control criminal de recursos clave.

El asesinato de Carlos Manzo es atribuido a la inacción de la presidenta y a los pactos entre el gobierno y el narcotráfico.