Los malos, ni con ayuda
Francisco Javier González
Reforma
😶🌫️
Francisco Javier González
Reforma
😶🌫️
Publicidad
Este texto de Francisco Javier González, publicado el 4 de noviembre de 2024 en REFORMA, analiza el sistema de liguilla del fútbol mexicano y la situación de varios equipos en la temporada. El autor critica la dependencia de algunos clubes en este sistema de competencia y cuestiona la viabilidad de ciertas franquicias.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Francisco Javier González argumenta que el sistema de liguilla en la liga mexicana, aunque mantiene la emoción, enmascara la falta de competitividad de varios equipos. El autor plantea la necesidad de una evaluación profunda del modelo de negocio de algunos clubes y la posibilidad de que la liga esté sobrepoblada, generando más tristeza que alegría para los aficionados. La reflexión final invita a cuestionar la sostenibilidad de equipos que, a pesar de su participación, no contribuyen significativamente al desarrollo del fútbol mexicano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la falta de capacidad de la UIF para analizar la gran cantidad de reportes de operaciones sospechosas y la necesidad de un plan efectivo para combatir el lavado de dinero en México.
Nu México ha invertido 1,400 millones de dólares en el mercado mexicano y ha alcanzado 12 millones de clientes en 6 años.
La esperanza de vida de los NNA reclutados por la delincuencia es de apenas dos o tres años.
El texto destaca la falta de capacidad de la UIF para analizar la gran cantidad de reportes de operaciones sospechosas y la necesidad de un plan efectivo para combatir el lavado de dinero en México.
Nu México ha invertido 1,400 millones de dólares en el mercado mexicano y ha alcanzado 12 millones de clientes en 6 años.
La esperanza de vida de los NNA reclutados por la delincuencia es de apenas dos o tres años.