¿Resurrección del Supremo Poder Conservador?
Martí Batres
El Heraldo de México
😶🌫️
Columnas Similares
Martí Batres
El Heraldo de México
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Martí Batres Guadarrama, publicado el 4 de noviembre de 2024 en El Heraldo de México, establece una comparación entre la actuación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el "Supremo Poder Conservador" del siglo XIX en México. Batres Guadarrama, en su papel de Director del ISSSTE, argumenta que la SCJN está intentando ejercer un poder similar al del pasado, invalidando decisiones del Poder Constituyente.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El artículo de Martí Batres Guadarrama alerta sobre la posibilidad de un retroceso institucional en México, comparando la actuación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el autoritario "Supremo Poder Conservador" del siglo XIX. El autor manifiesta su preocupación por la potencial anulación de decisiones del Poder Constituyente por parte de la Corte, instando a evitar una repetición de los errores del pasado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Plata, una fintech mexicana, duplicó su valor a 3,100 millones de dólares tras una inyección de capital de 250 millones de dólares.
La falta de datos en Estados Unidos obliga a la Reserva Federal (Fed) a tomar decisiones con márgenes de error mínimos.
Revolut es el primer banco digital independiente en México que solicita y completa con éxito todo el proceso de aprobación "desde cero".
Plata, una fintech mexicana, duplicó su valor a 3,100 millones de dólares tras una inyección de capital de 250 millones de dólares.
La falta de datos en Estados Unidos obliga a la Reserva Federal (Fed) a tomar decisiones con márgenes de error mínimos.
Revolut es el primer banco digital independiente en México que solicita y completa con éxito todo el proceso de aprobación "desde cero".