Publicidad

El texto de Víctor Hugo Romo, fechado el 3 de Noviembre de 2025, destaca la labor del secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, resaltando la importancia de la gestión invisible en la gobernabilidad de una ciudad compleja. El autor enfatiza cómo la prevención y el diálogo son cruciales para evitar conflictos y mantener la estabilidad en la capital.

Un dato importante es la mención de las cerca de 2,700 protestas atendidas en los últimos 12 meses, muchas de las cuales se resolvieron mediante acuerdos.

📝 Puntos clave

  • La gestión de César Cravioto se caracteriza por ser discreta y enfocada en la prevención de conflictos.
  • Se destaca la importancia del diálogo y la negociación para evitar bloqueos y afectaciones ciudadanas masivas.
  • Publicidad

  • Se mencionan las más de 4,500 reuniones interinstitucionales y las 55,000 acciones de reordenamiento en la vía pública realizadas en el último año.
  • Se resalta la coordinación de 46 operativos en las 16 alcaldías y la recuperación de 200 hectáreas de suelo de conservación.
  • Se mencionan programas como “Sí al Desarme, Sí a la Paz” y “La Noche es de Todos” como ejemplos de una política que combina prevención, seguridad y convivencia urbana en paz.
  • Se subraya la importancia de la relación institucional con el Congreso y las 16 alcaldías para garantizar la coordinación y el flujo de decisiones públicas.
  • Se mencionan reformas de gran impacto ciudadano, como las reformas a la Ley contra la Extorsión y la expedición de licencia de conducir permanente.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos, si los hay, se pueden identificar en la gestión descrita por Víctor Hugo Romo?

Si bien el texto presenta una visión positiva de la gestión de César Cravioto, podría cuestionarse si la discreción y la invisibilidad de ciertas acciones dificultan la rendición de cuentas y la transparencia. Además, se podría preguntar si la prevención de conflictos a través del diálogo siempre garantiza soluciones equitativas para todas las partes involucradas.

¿Cuáles son los aspectos más positivos que resalta el texto sobre la gestión de César Cravioto?

El texto destaca la capacidad de César Cravioto para mantener la gobernabilidad en una ciudad compleja como la Ciudad de México a través de la prevención de conflictos, el diálogo y la coordinación interinstitucional. Se valora su enfoque en la construcción de una gobernabilidad de proximidad y su capacidad para impulsar reformas de gran impacto ciudadano.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la desaparición del exalcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa, tras criticar a Sheinbaum y Bedolla por la falta de apoyo a Manzo.

El sistema actual traslada la responsabilidad del retiro del Estado al individuo.

La polarización en redes sociales tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo revela la profunda división política en México.