Publicidad

El texto es una invitación y reflexión sobre el Primer Congreso Internacional de Urbanismo Participativo y Resiliente que se celebrará en Guanajuato. El autor, Carlos Corral Serrano, destaca la importancia de la participación activa de los urbanistas en la construcción de ciudades más justas y resilientes, enfatizando la necesidad de reconectar la planeación urbana con las necesidades de las comunidades.

El congreso reunirá a más de 60 ponentes nacionales e internacionales.

📝 Puntos clave

  • El Primer Congreso Internacional de Urbanismo Participativo y Resiliente se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre en Guanajuato.
  • El congreso busca reconectar la planeación urbana con la vida cotidiana de las comunidades, poniendo a las personas en el centro de las decisiones.
  • Publicidad

  • Se contará con la participación de más de 60 ponentes nacionales e internacionales, incluyendo a Enrique Ortiz, José Alfonso Iracheta, Eunice Rendón, Josep María Llop y Myriam Urzúa.
  • El programa incluye simposios sobre territorios olvidados, planificación justa y regeneración comunitaria, así como talleres y paneles de discusión.
  • Se destaca la importancia de la participación activa de los urbanistas y la colaboración entre el Estado, los gremios profesionales y la sociedad civil.
  • Durante el congreso se entregarán los Premios Nacionales de Urbanismo "Carlos Lazo Barreiro" y "Domingo García Ramos", reconociendo la contribución al desarrollo urbano de México.
  • El autor enfatiza que el urbanismo participativo no se ejerce en solitario, sino en diálogo y con empatía hacia las comunidades.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto?

El texto no presenta aspectos negativos directos, pero se podría criticar que se centra principalmente en la importancia de la participación de los urbanistas, sin abordar en profundidad los desafíos y obstáculos que enfrentan las comunidades para participar activamente en la planeación urbana.

¿Qué aspectos positivos se pueden identificar en el texto?

El texto destaca la importancia de la participación ciudadana en la planeación urbana y la necesidad de que los urbanistas trabajen en colaboración con las comunidades para construir ciudades más justas y resilientes. Además, resalta la importancia de reconocer y valorar la contribución de los urbanistas al desarrollo del país.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Plena, una femtech fundada por Giovanna Abramo y Lorena Ostos, planea expandirse a Querétaro, Monterrey y Guadalajara en 2026 tras cerrar una ronda de inversión de 6 millones de dólares.

El asesinato de Carlos Manzo expone las fallas en la estrategia de seguridad y la falta de atención a las advertencias del alcalde.

El autor enfatiza la importancia de la curiosidad, el conocimiento y la capacidad de consuelo como pilares fundamentales de la profesión médica.