Altar a la división sexual del trabajo
María Elena Esparza Guevara
 
 El Heraldo de México 
Mujeres 👩, Cuidados 🫂, Desigualdad ⚖️, Políticas Públicas 🏛️, Corresponsabilidad 🤝
María Elena Esparza Guevara
 
 El Heraldo de México 
Mujeres 👩, Cuidados 🫂, Desigualdad ⚖️, Políticas Públicas 🏛️, Corresponsabilidad 🤝
Publicidad
El texto de María Elena Esparza Guevara, publicado el 3 de Noviembre de 2025, reflexiona sobre la carga desproporcionada que recae sobre las mujeres en el trabajo doméstico y de cuidados, un tema que, aunque invisible, es fundamental para el sostenimiento de la sociedad. La autora destaca la necesidad de reconocer y redistribuir esta responsabilidad, impulsando políticas públicas que involucren al Estado, al sector privado y a la sociedad en su conjunto.
El trabajo de cuidados es esencial y debe ser asumido desde la corresponsabilidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la desigualdad en la distribución del trabajo de cuidados, donde las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de esta responsabilidad sin reconocimiento ni remuneración adecuada, perpetuando su invisibilidad y limitando sus oportunidades.
El reconocimiento creciente de la importancia del trabajo de cuidados y los esfuerzos por impulsar políticas públicas que promuevan la corresponsabilidad, como los avances observados en la Ciudad de México y el reconocimiento otorgado a Clara Brugada y su Sistema Público de Cuidados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se anticipa una posible reducción de la tasa de interés por parte de Banxico.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien denunció el abandono gubernamental, es el eje central de la reflexión.
Se anticipa una posible reducción de la tasa de interés por parte de Banxico.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien denunció el abandono gubernamental, es el eje central de la reflexión.