Publicidad

El texto de Gustavo Fondevila, fechado el 3 de noviembre de 2025, publicado en REFORMA, aborda la problemática de los albergues para menores en la Ciudad de México, a raíz de la intervención del albergue Casa de las Mercedes por presuntos abusos y trata de personas. El autor expone una serie de casos similares ocurridos en años anteriores, evidenciando la falta de regulación, supervisión y la fragmentación burocrática que permiten la persistencia de estas situaciones.

Un dato importante es que, según la CNDH en 2019, el 25% de las denuncias en albergues son por desaparición.

📝 Puntos clave

  • Intervención del albergue Casa de las Mercedes por acusaciones de abuso sexual y trata de personas, involucrando a Aquiles "N" y Ángela "N".
  • Ángela "N" es investigada por presunta trata de personas, al retirar a menores del albergue para emplearlas como servidumbre.
  • Publicidad

  • El texto menciona otros casos de albergues con irregularidades y abusos en años anteriores, como Hogares Providencia, Fundación Libera, CANNAM y San Bernabé, así como el caso de Casitas del Sur en 2008.
  • La CNDH denunció en 2019 la falta de regulación, supervisión, protocolos, hacinamiento, deficiencias en infraestructura, violencia institucional, negligencia y escasa capacitación del personal en los albergues.
  • El autor critica la falta de avances en la situación de los albergues, la fragmentación de la supervisión entre diferentes instancias y la ausencia de un registro público actualizado de albergues y denuncias.
  • Según Unnido (2025) entre el 2019 a 2024, más de 8 mil niñas, niños y adolescentes se registraron como desaparecidos a nivel nacional.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante que se desprende del texto?

La persistencia de los abusos y negligencias en los albergues para menores en la Ciudad de México, a pesar de las denuncias y evidencias de años anteriores. La falta de avances en la regulación, supervisión y coordinación entre las autoridades competentes, así como la impunidad que permite que estos casos se repitan.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda rescatar del texto?

La visibilización de la problemática y la denuncia de las irregularidades en los albergues, lo que puede generar presión para que las autoridades tomen medidas y se mejore la protección de los menores. La mención de la intervención en Casa de las Mercedes sugiere que, al menos en algunos casos, se están investigando y sancionando los abusos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Alberto Manzo pone de manifiesto la impunidad y el poder del crimen organizado en Michoacán.

La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.

El Índice de Estado de Derecho 2025 sitúa a México en el lugar 121 de 143 países evaluados, y como el quinto país con mayor deterioro.