Publicidad

Este texto, publicado por London Eye el 3 de Noviembre de 2025, aborda el creciente problema de la desinformación y la importancia de la alfabetización mediática e informacional (AMI) para combatirla. Se destaca la necesidad de proteger el acceso a información veraz y confiable, así como las iniciativas que se están llevando a cabo para fortalecer las capacidades de verificación de hechos y promover la AMI en la sociedad.

La desinformación figura entre las principales amenazas que enfrentaremos en los próximos cinco años, según el Informe de Riesgos Globales 2025 del Foro Económico Mundial.

📝 Puntos clave

  • La desinformación es una amenaza creciente que impacta negativamente a las sociedades y democracias.
  • El Reino Unido expuso operaciones de desinformación dirigidas por la firma rusa Social Design Agency (SDA) y su empresa asociada Structura, que difunden contenido falso para debilitar el apoyo internacional a Ucrania.
  • Publicidad

  • La alfabetización mediática e informacional (AMI) es crucial para contrarrestar la desinformación.
  • La UNESCO conmemora la Semana Mundial de la AMI para generar conciencia y celebrar los avances en esta materia.
  • La Embajada Británica lanzó la red Las Linternas, con más de 170 miembros, para fortalecer las capacidades de verificación de hechos y promover la AMI.
  • Las Linternas ha organizado diversas iniciativas y eventos, incluyendo la visita de Richard Burgess, director de BBC News, a la UNAM.
  • Se está colaborando con Ibero 90.9 en una serie sobre desinformación y los retos de la IA en la AMI.
  • Se destaca la importancia de generar y fortalecer alianzas para construir sociedades informadas y críticas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto sobre la desinformación?

La principal preocupación radica en la sofisticación y la velocidad con la que se propaga la desinformación, lo que dificulta su detección y aumenta su impacto negativo en la sociedad, erosionando la confianza en las instituciones y alimentando tensiones.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto para combatir la desinformación?

El aspecto más positivo es el enfoque en la alfabetización mediática e informacional (AMI) y la creación de redes colaborativas como Las Linternas, que buscan empoderar a las personas con las herramientas y el conocimiento necesarios para verificar la información y defender la verdad.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, es un punto de inflexión que exige una respuesta contundente del gobierno.

El huracán Melissa podría tener un impacto mayor que el huracán Beryl en 2024 en el tráfico de pasajeros en Jamaica.

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó investigar cuentas de redes sociales tras el asesinato del edil Carlos Manzo, priorizando la investigación de supuestas manifestaciones antigubernamentales.