Publicidad

El texto de Ricardo Pascoe Pierce, fechado el 3 de Noviembre de 2025, critica la narrativa oficial del gobierno mexicano en relación con la seguridad y la violencia en el país. El autor argumenta que la realidad contradice las cifras optimistas presentadas por el gobierno, y que la manipulación de datos y la propaganda oficialista buscan ocultar la gravedad de la situación.

Un dato importante es que, según la ENVIPE, solo 1 de cada 10 delitos es denunciado en México.

📝 Puntos clave

  • El autor critica la estrategia de comunicación del gobierno, comparándola con la propaganda de Joseph Goebbels.
  • Se cuestiona la credibilidad de las cifras oficiales sobre la reducción de la delincuencia y la violencia, argumentando que no reflejan la realidad que vive la sociedad mexicana.
  • Publicidad

  • La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) revela un alto índice de delitos no denunciados, lo que pone en duda la validez de las estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
  • Se señalan diferencias en los criterios de categorización de delitos entre las autoridades estatales, lo que dificulta la comparación de datos.
  • El asesinato de figuras públicas, como el alcalde de Uruapan, Michoacán, desmiente la afirmación del gobierno de tener el control sobre la delincuencia.
  • El autor considera que el gobierno prefiere engañar con narrativas falsas en lugar de enfrentar la realidad de la violencia y la criminalidad.
  • El asesinato de Carlos Manzo es un ejemplo de la incapacidad del gobierno para proteger a sus ciudadanos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La manipulación de datos y la propaganda oficialista para ocultar la verdadera magnitud de la violencia y la inseguridad en México, generando desconfianza y desasosiego en la población.

¿Existe algún elemento positivo o constructivo en el texto?

La crítica a la narrativa oficial y la denuncia de la manipulación de datos pueden generar conciencia en la sociedad y promover una discusión más honesta sobre la situación de la seguridad en México, impulsando la búsqueda de soluciones reales y efectivas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La interrupción de actividades quirúrgicas en el Hospital Infantil por falta de pago a la empresa de anestesia es un punto crítico.

El principal problema es la estructura del pago total (guante inicial + derechos anuales altos), ya que genera muchos efectos perversos.

La iniciativa busca homologar el delito de extorsión a nivel nacional y proteger no solo el patrimonio, sino también el daño moral, físico y psicológico.