No toda la culpa es del PJ
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
México🇲🇽, Poder Judicial⚖️, SEP📚, Efrén Vázquez Esquivel👨⚖️, TLCAN 📝
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
México🇲🇽, Poder Judicial⚖️, SEP📚, Efrén Vázquez Esquivel👨⚖️, TLCAN 📝
Publicidad
Este texto, escrito por Efrén Vázquez Esquivel el 29 de noviembre de 2024, analiza las causas de la mala calidad de la justicia en México, atribuyendo la responsabilidad no solo al Poder Judicial, sino también a las escuelas de derecho y a la SEP (Secretaría de Educación Pública). El autor argumenta que la deficiente formación de los abogados y jueces es un factor determinante en la problemática.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Efrén Vázquez Esquivel argumenta que la responsabilidad de la mala calidad de la justicia en México es compartida entre el Poder Judicial, las escuelas de derecho y la SEP. La falta de rigor en la formación jurídica y la priorización de la eficiencia terminal sobre la calidad de la enseñanza son factores clave en este problema. El autor promete un análisis futuro sobre el rol de las instituciones públicas de educación jurídica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato alarmante es que el 98.5% de las mujeres afromexicanas ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
El acoso escolar y el ciberacoso generan un costo anual superior a los 7 mil millones de pesos en México.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato alarmante es que el 98.5% de las mujeres afromexicanas ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
El acoso escolar y el ciberacoso generan un costo anual superior a los 7 mil millones de pesos en México.