El ERROR que está tirando tu proyecto de IA
Luis G Y G
El Financiero
IA🤖, Fracaso📉, Estrategia🎯, Datos💾, Criterio🧠
Columnas Similares
Luis G Y G
El Financiero
IA🤖, Fracaso📉, Estrategia🎯, Datos💾, Criterio🧠
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Luis G Y G del 28 de Noviembre del 2025 aborda la cruda realidad de la implementación de la inteligencia artificial generativa en el mundo empresarial, destacando las altas tasas de fracaso y los errores comunes que impiden a la mayoría de las organizaciones alcanzar el éxito.
El 95% de los pilotos de IA generativa fracasan, y solo el 12% llega a producción real a nivel global.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto pinta un panorama desolador para la adopción de la IA generativa, donde la abrumadora mayoría de los proyectos fracasan. Se enfatiza que las empresas, a pesar de invertir en esta tecnología, caen en errores básicos y repetitivos como estrategias mal definidas, datos de baja calidad, resistencia interna y una falta alarmante de criterio humano. La seguridad deficiente y los pilotos sobredimensionados son solo la punta del iceberg de un problema sistémico. La conclusión es que la IA no es la panacea; más bien, amplifica las deficiencias existentes en la organización, llevando a la mayoría a un ciclo de fracaso y desconfianza.
A pesar de las estadísticas desalentadoras, el texto presenta una oportunidad clara para las empresas visionarias. El hecho de que solo un pequeño porcentaje logre el éxito no es un impedimento, sino una señal de que existe un "club" exclusivo al que se puede aspirar. La identificación detallada de los errores comunes (estrategias vagas, datos sucios, resistencia, etc.) actúa como un mapa para evitar las trampas. La verdadera competencia no está en "tener IA", sino en "no cometer los errores que otros sí cometen". La IA no falla; la estrategia sí, y corregir esto, junto con un enfoque en el orden, el criterio y la claridad, es el camino hacia el 12% de éxito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, parece haber consolidado su poder eliminando a sus oponentes políticos.
La diputada Renata Libertad Ávila Valadez acusó al gobernador David Monreal Ávila de violencia política de género por excluirla de una videoconferencia.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, es señalado por su aparente pasividad en las negociaciones con productores.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, parece haber consolidado su poder eliminando a sus oponentes políticos.
La diputada Renata Libertad Ávila Valadez acusó al gobernador David Monreal Ávila de violencia política de género por excluirla de una videoconferencia.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, es señalado por su aparente pasividad en las negociaciones con productores.