La política viviendera de Morena
Adrian Rueda
Excélsior
Ciudad Bienestar 🏙️, 4T 🗳️, Miguel Hidalgo 🏢, INVI/Secretaría de Vivienda 🏠, Mauricio Tabe 👨💼
Adrian Rueda
Excélsior
Ciudad Bienestar 🏙️, 4T 🗳️, Miguel Hidalgo 🏢, INVI/Secretaría de Vivienda 🏠, Mauricio Tabe 👨💼
Publicidad
Este texto analiza las implicaciones de la construcción de Ciudad Bienestar en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, y las prácticas del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), ahora Secretaría de Vivienda de la CDMX, bajo la administración de Inti Muñoz. El autor destaca la solicitud de recursos adicionales por parte de Mauricio Tabe para solucionar problemas estructurales derivados de la construcción sobre antiguas minas, y relaciona este hecho con una problemática mayor en la política de vivienda de la 4T.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Adrian Rueda del 28 de Noviembre de 2024 revela una problemática sistémica en la política de vivienda de la 4T en la Ciudad de México, caracterizada por la falta de transparencia, el incumplimiento de regulaciones y la utilización de la construcción de vivienda como herramienta político-electoral. La situación en Ciudad Bienestar sirve como ejemplo de los riesgos y consecuencias de estas prácticas. Además, se destaca la fragmentación interna del PAN, lo que podría debilitar su capacidad de oposición.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma al CFF podría llevar a una fiscalización excesiva de plataformas digitales, similar a la que se aplica en China, generando riesgos económicos y políticos para México.
Un dato importante es la mención de Sofía Belmar como posible candidata a la presidencia del CCE, impulsada por Francisco Cervantes y vista con buenos ojos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el contraste entre la imagen inicial de Claudia Sheinbaum como una líder empática y su posterior reacción autoritaria ante los reclamos de los damnificados en Veracruz.
La reforma al CFF podría llevar a una fiscalización excesiva de plataformas digitales, similar a la que se aplica en China, generando riesgos económicos y políticos para México.
Un dato importante es la mención de Sofía Belmar como posible candidata a la presidencia del CCE, impulsada por Francisco Cervantes y vista con buenos ojos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el contraste entre la imagen inicial de Claudia Sheinbaum como una líder empática y su posterior reacción autoritaria ante los reclamos de los damnificados en Veracruz.