La Presidenta regaña a Noroña y el nacimiento de Coatlicue
Gil Gamés
Grupo Milenio
Noroña 😡, Grecia 🙏, Coatlicue 💻, México 🇲🇽, Supercomputadora 🚀
Gil Gamés
Grupo Milenio
Noroña 😡, Grecia 🙏, Coatlicue 💻, México 🇲🇽, Supercomputadora 🚀
Publicidad
El texto escrito por Gil Gamés el 27 de Noviembre del 2025 aborda dos temas principales: la controversia generada por las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña hacia Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan asesinado, y el anuncio de la supercomputadora pública Coatlicue como parte del Plan México.
El senador Gerardo Fernández Noroña fue criticado por la Presidenta y otros por su falta de sensibilidad hacia Grecia Quiroz.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Lo más negativo del texto es la aparente normalización de la falta de ética y respeto en la política, ejemplificada por las acciones de Noroña y la pasividad de otros miembros de Morena, quienes parecen haber permitido que la política alcance un "grado cero de la ignominia". La crítica a los periodistas como "propagandistas del gobierno" también sugiere un ambiente de desinformación y falta de escrutinio.
Lo más positivo del texto es el anuncio del ambicioso proyecto de la supercomputadora Coatlicue, que promete fortalecer la capacidad tecnológica y científica de México. A pesar de las críticas y las comparaciones con otros proyectos, la iniciativa representa un paso adelante en la innovación y la inversión en infraestructura de vanguardia, con el potencial de generar múltiples utilidades y un rápido retorno de la inversión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato del alcalde Carlos Manzo fue un operativo sofisticado del cártel Nueva Generación que involucró a un adolescente reclutado en un anexo, con una oferta de dos millones de pesos y órdenes de disparar sin importar otras bajas.
Morena, en su etapa de oposición, promovió activamente el uso del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para denunciar violaciones a garantías no reparadas en México.
La premisa de que los estados y municipios "reciben" recursos de la Federación oculta la realidad de que son las ciudades las que generan la riqueza que luego es administrada y redistribuida por el gobierno federal.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo fue un operativo sofisticado del cártel Nueva Generación que involucró a un adolescente reclutado en un anexo, con una oferta de dos millones de pesos y órdenes de disparar sin importar otras bajas.
Morena, en su etapa de oposición, promovió activamente el uso del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para denunciar violaciones a garantías no reparadas en México.
La premisa de que los estados y municipios "reciben" recursos de la Federación oculta la realidad de que son las ciudades las que generan la riqueza que luego es administrada y redistribuida por el gobierno federal.