La mujer, la madre, abuela y científica se olvida de las mujeres
Laura Esquivel Torres
heraldodemexico.com.mx
Violencia de género 😡, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, Andrés Manuel López Obrador 👨⚖️, CONAVIM 🏢
La mujer, la madre, abuela y científica se olvida de las mujeres
Laura Esquivel Torres
heraldodemexico.com.mx
Violencia de género 😡, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, Andrés Manuel López Obrador 👨⚖️, CONAVIM 🏢
El texto de Laura Esquivel Torres, escrito el 27 de Noviembre de 2024, denuncia la alarmante situación de violencia contra las mujeres y niñas en México, especialmente durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la inminente presidencia de Claudia Sheinbaum. El texto critica la falta de compromiso del gobierno con la seguridad de las mujeres, evidenciando la insuficiencia de recursos destinados a combatir la violencia de género.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Laura Esquivel Torres presenta una crítica contundente a la inacción del gobierno mexicano frente a la violencia de género, haciendo un llamado urgente a la acción colectiva para proteger a las mujeres y niñas de México. La autora, en su papel de Senadora de la República y Secretaria Nacional de Promoción Política de la Mujer en el CEN del PAN, utiliza datos concretos y un lenguaje emotivo para denunciar la situación y movilizar a la sociedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.
El Centro SCOP, declarado monumento artístico en 2023, permanece en ruinas y sin un plan de recuperación claro, generando incertidumbre sobre el futuro del patrimonio muralístico mexicano.
El 23% de las personas desaparecidas en México hasta marzo de 2025 son mujeres.
El detonante de la polémica fue una declaración de José Ramón Fernández sobre un viaje de David Faitelson a Oviedo en 2023.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.
El Centro SCOP, declarado monumento artístico en 2023, permanece en ruinas y sin un plan de recuperación claro, generando incertidumbre sobre el futuro del patrimonio muralístico mexicano.
El 23% de las personas desaparecidas en México hasta marzo de 2025 son mujeres.
El detonante de la polémica fue una declaración de José Ramón Fernández sobre un viaje de David Faitelson a Oviedo en 2023.