Año 7: crimen, tensiones y colapso democrático
Jose Carreno Carlon
El Universal
México 🇲🇽, AMLO/Sheinbaum 👩💼, Crimen 🔫, Democracia 🗳️, IDEA 💡
Jose Carreno Carlon
El Universal
México 🇲🇽, AMLO/Sheinbaum 👩💼, Crimen 🔫, Democracia 🗳️, IDEA 💡
Publicidad
El texto de Jose Carreno Carlon, publicado el 26 de Noviembre del 2025, analiza la situación política y social de México en el séptimo año de la era de AMLO/Sheinbaum, marcando un preocupante declive del estado de derecho y el auge del crimen organizado.
El texto advierte sobre la sustitución del estado de derecho por el "movimiento" y su caudillo, AMLO/Sheinbaum.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto presenta un panorama desolador, destacando la profunda crisis del estado de derecho y la consolidación del crimen organizado como un poder fáctico. La falta de límites temporales en el poder y la demolición de instituciones democráticas han creado un caldo de cultivo para la impunidad y la violencia, llevando a México a posiciones lamentables en índices internacionales de criminalidad y democracia.
Aunque el texto señala graves problemas, la mención de la discusión sobre el "México bronco" y la resistencia histórica a ciertos avances democráticos sugiere que la reflexión sobre estos temas no es nueva. La visibilización de estos problemas a través de informes y análisis, como el de Jose Carreno Carlon, podría ser el primer paso para generar conciencia y, eventualmente, impulsar cambios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La emboscada a Alessandra Rojo de la Vega la semana anterior sentó un precedente para la posible confrontación con Mauricio Tabe.
La violencia contra las mujeres en México es masiva y estructural, con cerca de 10 mujeres asesinadas diariamente, de las cuales solo dos casos se investigan como feminicidio.
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.
La emboscada a Alessandra Rojo de la Vega la semana anterior sentó un precedente para la posible confrontación con Mauricio Tabe.
La violencia contra las mujeres en México es masiva y estructural, con cerca de 10 mujeres asesinadas diariamente, de las cuales solo dos casos se investigan como feminicidio.
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.