Nos siguen fallando
Kimberly Armengol
Excélsior
México 🇲🇽, Violencia 💔, Feminicidios 🚨, Justicia ⚖️, Machismo 😡
Kimberly Armengol
Excélsior
México 🇲🇽, Violencia 💔, Feminicidios 🚨, Justicia ⚖️, Machismo 😡
Publicidad
El texto de Kimberly Armengol, publicado el 26 de noviembre de 2025, aborda la persistente y alarmante violencia contra las mujeres en México, a pesar de los esfuerzos superficiales y las campañas anuales. La autora critica la desconexión entre los discursos de sensibilización y la cruda realidad de las cifras, destacando la ineficacia del sistema judicial y la necesidad de un cambio cultural profundo.
Las cifras de feminicidios y desapariciones de mujeres en México continúan siendo alarmantes, evidenciando la ineficacia de las instituciones para proteger a las mujeres.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone la profunda ineficacia y corrupción del sistema judicial mexicano, donde la negligencia, la complicidad y la omisión prevalecen sobre la aplicación de la justicia. La falta de capacitación, la voluntad política y el presupuesto adecuado, sumado a un machismo enquistado, convierten las leyes en letra muerta y la búsqueda de ayuda en una experiencia de revictimización y burocracia frustrante. La violencia digital agrava aún más la situación, haciendo que la presencia en redes sociales sea un riesgo adicional.
A pesar de la cruda realidad expuesta, el texto también señala la existencia de un "enorme aparato institucional y legislativo" diseñado para proteger los derechos de las mujeres, aunque actualmente no funcione adecuadamente. La autora propone soluciones concretas como una revolución cultural que ataque el machismo en todos los ámbitos, leyes más duras, ministerios públicos y jueces capacitados, y una mayor equidad económica. La existencia de madres buscadoras, descritas como "heroínas", representa un faro de esperanza y resiliencia en la lucha por la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La expansión de Wyndham Hotels & Resorts en México al alcanzar 100 hoteles es un hito significativo.
El autor cuestiona si la presencia de enviados federales en Michoacán es para resolver problemas reales o para proyectar una imagen de acción política con miras electorales.
La nueva ruta entre Panamá y Los Cabos atraerá a más de 25 mil turistas anuales de Centro y Sudamérica.
La expansión de Wyndham Hotels & Resorts en México al alcanzar 100 hoteles es un hito significativo.
El autor cuestiona si la presencia de enviados federales en Michoacán es para resolver problemas reales o para proyectar una imagen de acción política con miras electorales.
La nueva ruta entre Panamá y Los Cabos atraerá a más de 25 mil turistas anuales de Centro y Sudamérica.