“Pinches Santos y Selección Nacional; nos quitaron la ilusión” (2)
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
Fútbol ⚽, Emoción ❤️, Identidad 🇲🇽, Negocio 💰, Afición 🫂
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
Fútbol ⚽, Emoción ❤️, Identidad 🇲🇽, Negocio 💰, Afición 🫂
Publicidad
El texto de Luis García Abusaíd, publicado el 26 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre la pérdida de la conexión emocional y la identidad cultural en el fútbol mexicano, específicamente en relación con el Santos Laguna y la Selección Mexicana. El autor argumenta que ambos han priorizado un modelo de negocio enfocado en la rentabilidad económica, descuidando la importancia del espectáculo deportivo, la memoria histórica y la conexión del aficionado con su equipo.
El fútbol, que solía ser un puente entre la pasión adulta y la nostalgia infantil, ha sido transformado en un modelo de negocio que prioriza las ganancias económicas sobre la calidad futbolística y la emoción colectiva.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una profunda decepción ante la mercantilización del fútbol mexicano, donde la búsqueda de ganancias económicas ha erosionado la esencia del deporte, convirtiéndolo en un espectáculo de baja calidad y desprovisto de conexión emocional con la afición. La indiferencia de los involucrados ante el abucheo de la afición, como se evidencia en las declaraciones de los jugadores, subraya la pérdida de valores y la desconexión con la identidad colectiva.
A pesar de la crítica, el texto reconoce la existencia de un debate sobre la dirección del fútbol mexicano. La mención de la "recuperación semanal de nuestra infancia" como una ilusión colectiva sugiere que aún existe un anhelo por reconectar con los valores originales del deporte, lo que podría ser un punto de partida para futuras mejoras y un retorno a la esencia emocional del fútbol.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fenómeno de Grecia Quiroz y el Movimiento del Sombrero en Michoacán se presenta como un caso paradigmático de cómo el malestar social puede dar lugar a liderazgos independientes con potencial para desafiar la hegemonía de partidos establecidos.
La FIFA ha exigido a México tomar medidas "urgentes e inmediatas" para garantizar la seguridad del evento.
La IED es una buena noticia, pero no puede ni debe confundirse con una solución integral.
El fenómeno de Grecia Quiroz y el Movimiento del Sombrero en Michoacán se presenta como un caso paradigmático de cómo el malestar social puede dar lugar a liderazgos independientes con potencial para desafiar la hegemonía de partidos establecidos.
La FIFA ha exigido a México tomar medidas "urgentes e inmediatas" para garantizar la seguridad del evento.
La IED es una buena noticia, pero no puede ni debe confundirse con una solución integral.