Pesadilla guajira
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Alfaro ⚽, Jalisco 🏙️, España 🇪🇸, Critica 😠, Abandono 🚶
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Alfaro ⚽, Jalisco 🏙️, España 🇪🇸, Critica 😠, Abandono 🚶
Publicidad
El texto de Leonardo Schwebel, publicado el 26 de Noviembre del 2025, critica duramente la decisión del exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de dedicarse a ser auxiliar técnico en España mientras el estado enfrentaba graves problemas. El autor considera esta acción un "disparate" y una "pesadilla pública" que ignora las responsabilidades y promesas incumplidas.
El autor argumenta que la decisión de Enrique Alfaro de irse a España como auxiliar técnico, mientras Jalisco sufría crisis, es un abandono irresponsable de sus deberes.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Lo más negativo del texto es la percepción de abandono y falta de rendición de cuentas por parte de Enrique Alfaro. Se le acusa de priorizar sus ambiciones personales sobre las necesidades urgentes de Jalisco, dejando un legado de problemas sin resolver, incluyendo la violencia y la impunidad en casos graves como el de Aristóteles Sandoval. La crítica se centra en la idea de que se le permite "fugarse" sin enfrentar las consecuencias de su gestión.
Lo más positivo del texto, aunque implícito, es la posibilidad de reinvención y la búsqueda de nuevos horizontes personales. A pesar de las críticas, se reconoce que Enrique Alfaro está persiguiendo un "sueño personal". La mención de que el equipo en España es de empresarios mexicanos podría sugerir una conexión o influencia que facilitó esta oportunidad, aunque el autor lo interprete negativamente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La emboscada a Alessandra Rojo de la Vega la semana anterior sentó un precedente para la posible confrontación con Mauricio Tabe.
La violencia contra las mujeres en México es masiva y estructural, con cerca de 10 mujeres asesinadas diariamente, de las cuales solo dos casos se investigan como feminicidio.
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.
La emboscada a Alessandra Rojo de la Vega la semana anterior sentó un precedente para la posible confrontación con Mauricio Tabe.
La violencia contra las mujeres en México es masiva y estructural, con cerca de 10 mujeres asesinadas diariamente, de las cuales solo dos casos se investigan como feminicidio.
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.