Podrá México ser ¿País basura Cero?
Alicia Salgado
Excélsior
México 🇲🇽, Basura 🗑️, Economía Circular ♻️, Alimentos 🍎, Residuos 🏭
Columnas Similares
Alicia Salgado
Excélsior
México 🇲🇽, Basura 🗑️, Economía Circular ♻️, Alimentos 🍎, Residuos 🏭
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alicia Salgado del 25 de Noviembre del 2025 aborda la iniciativa de Ley General de Economía Circular presentada en México, con el objetivo de transformar al país en un "País Basura Cero". La autora analiza los desafíos y potencialidades de esta propuesta, que busca una gestión integral de residuos y la corresponsabilidad de los actores involucrados.
La iniciativa busca establecer un marco general de economía circular para que México cuente con una política sostenible de gestión y disposición de residuos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto señala la existencia de una gran economía informal que opera bajo esquemas de "derecho de piso", lo cual representa un obstáculo significativo y políticamente sensible para la implementación efectiva de la iniciativa. Además, la mención de que el 50% del desperdicio en México son alimentos, y no solo basura revalorizable, sugiere una complejidad mayor de la esperada para lograr un "País Basura Cero".
La iniciativa de Ley General de Economía Circular, con el objetivo de un "País Basura Cero", es un paso ambicioso y necesario para México. La inclusión de la Responsabilidad Extendida del Productor y la meta de reducir el desperdicio de alimentos en un 10% tienen el potencial de generar un impacto social y ambiental muy positivo, beneficiando a millones de personas y promoviendo una gestión más sostenible de los recursos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La principal obsesión estratégica de Washington ya no es el terrorismo ni Rusia, sino Pekín.
El texto original proviene del cuarto informe de gobierno de Díaz Ordaz, el 1 de septiembre de 1968.
La embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México se mudará después de 61 años de su emblemática sede en el Paseo de la Reforma.
La principal obsesión estratégica de Washington ya no es el terrorismo ni Rusia, sino Pekín.
El texto original proviene del cuarto informe de gobierno de Díaz Ordaz, el 1 de septiembre de 1968.
La embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México se mudará después de 61 años de su emblemática sede en el Paseo de la Reforma.