|De pena ajena el Poder Legislativo en Jalisco
Alejandro Sánchez
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Fabiola Loya 👩💼, Congreso 🏛️, Ausencia 🕳️, Redes Sociales 📱
Alejandro Sánchez
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Fabiola Loya 👩💼, Congreso 🏛️, Ausencia 🕳️, Redes Sociales 📱
Publicidad
El texto de Alejandro Sánchez, publicado el 25 de Noviembre del 2025, narra la inusual comparecencia de Fabiola Loya, secretaria de Igualdad Sustantiva, ante el Congreso de Jalisco. La funcionaria se presentó para rendir cuentas, pero se encontró con una notable ausencia de diputados, quienes, según el autor, hicieron "San Lunes". A pesar de la falta de quórum, Loya aprovechó la oportunidad para informar sobre los avances de su secretaría a través de sus redes sociales, cambiando la narrativa hacia la irresponsabilidad del poder legislativo.
La ausencia de diputados en la comparecencia de Fabiola Loya evidenció una crisis de legitimidad en el Poder Legislativo de Jalisco.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una profunda crisis de representatividad y funcionalidad en el Congreso de Jalisco. La ausencia de diputados en momentos clave, la falta de productividad legislativa y la opacidad en su desempeño sugieren un sistema político disfuncional que no responde a las necesidades de la ciudadanía. La crítica a la improductividad y la falta de contrapeso legislativo pintan un panorama desolador para el futuro del estado, donde las ambiciones de modernidad chocan con la inercia y la irresponsabilidad de sus representantes.
A pesar de la crítica, el texto también resalta la astucia y proactividad de Fabiola Loya al utilizar las redes sociales para informar a la ciudadanía y visibilizar la problemática del Congreso. Su acción, aunque forzada por la ausencia de los legisladores, abre la puerta a una discusión necesaria sobre la legitimidad y el desempeño del Poder Legislativo. La denuncia de la situación, aunque dura, puede ser el catalizador para que la sociedad civil exija un cambio y un congreso más a la altura de las aspiraciones de Jalisco.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El régimen busca descarrilar políticamente a Alessandra Rojo de la Vega y Cayetana Álvarez de Toledo antes de las elecciones intermedias de 2027.
El autor sostiene que México ha dejado de tener elecciones libres y que los tribunales electorales están viciados.
La Secretaría de Gobernación bajo Rosa Icela Rodríguez es criticada por su enfoque contradictorio hacia la oposición y las protestas.
El régimen busca descarrilar políticamente a Alessandra Rojo de la Vega y Cayetana Álvarez de Toledo antes de las elecciones intermedias de 2027.
El autor sostiene que México ha dejado de tener elecciones libres y que los tribunales electorales están viciados.
La Secretaría de Gobernación bajo Rosa Icela Rodríguez es criticada por su enfoque contradictorio hacia la oposición y las protestas.