Las Zonas del Peso II
Jorge A. Martínez
Reforma
Tipo de cambio 💱, Peso mexicano 🇲🇽, Dólar estadounidense 🇺🇸, Cobertura 🛡️, Depreciación 📉
Jorge A. Martínez
Reforma
Tipo de cambio 💱, Peso mexicano 🇲🇽, Dólar estadounidense 🇺🇸, Cobertura 🛡️, Depreciación 📉
Publicidad
El texto de Jorge A. Martínez, publicado el 25 de noviembre de 2025 en REFORMA, aborda la complejidad de determinar el tipo de cambio justo del peso mexicano frente al dólar estadounidense. El autor revisita teorías económicas y presenta diversas cifras y modelos para ilustrar la variabilidad y la percepción del valor de la moneda, así como las estrategias de cobertura disponibles en el mercado.
El tipo de cambio justo es un asunto de opinión y percepción, influenciado por el modelo y los parámetros aplicados.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Lo más negativo del texto es la alta probabilidad de que el tipo de cambio pueda entrar en una "depreciación grave" por encima de los 22.5 pesos por dólar, lo cual tendría consecuencias catastróficas para la inflación y las deudas en dólares, especialmente ante eventos sorpresivos en la política de EEUU y la renegociación del T-MEC en 2026.
Lo más positivo del texto es la descripción de un rango de "peso estable" entre 18.3 y 19.3 pesos por dólar, que parece seguro y representa una estabilidad respecto a mediciones teóricas, además de la posibilidad de una "depreciación sana" que podría ser aprovechada por la economía mexicana sin poner en peligro las finanzas públicas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Fiscalía General de Justicia tiene identificados a los cabecillas e integrantes del bloque negro que han participado en varias marchas violentas en la capital del país y que cuentan con cinco órdenes de aprehensión.
La ministra María Estela Ríos propuso eliminar las fotografías de los candidatos en las boletas electorales para evitar que los comicios se conviertan en "reality shows".
El texto detalla la obtención de contratos millonarios por parte de empresas vinculadas a Raúl Rocha Cantú con Pemex.
La Fiscalía General de Justicia tiene identificados a los cabecillas e integrantes del bloque negro que han participado en varias marchas violentas en la capital del país y que cuentan con cinco órdenes de aprehensión.
La ministra María Estela Ríos propuso eliminar las fotografías de los candidatos en las boletas electorales para evitar que los comicios se conviertan en "reality shows".
El texto detalla la obtención de contratos millonarios por parte de empresas vinculadas a Raúl Rocha Cantú con Pemex.