Este texto, escrito por Carlos Marín el 25 de noviembre de 2024, analiza la situación actual en torno a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, centrándose en la reciente recaptura de Alejandro "El Cholo" Palacios Benítez y sus implicaciones. El autor critica la gestión gubernamental en la investigación y la falta de justicia para las víctimas.

Resumen:

  • La recaptura de Alejandro "El Cholo" Palacios Benítez en Huitzuco ha llevado a la presidenta Claudia Sheinbaum a invitar a los padres de los 43 a dialogar.
  • El Cholo se niega a revelar información crucial sobre su participación en los hechos ocurridos en el Crucero de Santa Teresa, donde murieron tres personas.
  • El Cholo sí reveló en chats de Chicago que instaló un retén en Huitzuco, por el cual no pasó nadie, información clave para el paradero de 15 a 20 normalistas.
  • Se critica la tardía reaprehensión de ex agentes y sicarios convertidos en testigos protegidos por Alejandro Encinas y Omar Gómez Trejo, quienes confiaron en los testimonios de Gildardo López Astudillo ("El Gil") y Felipe Rodríguez Salgado ("El Cepillo").
  • El autor exige a Sheinbaum que cumpla con la orden de la Suprema Corte para la recaptura de otros responsables, incluyendo a quienes Ángela Buitrago del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) defendió.
  • Se menciona la liberación de El Cholo y más de 70 perpetradores en 2015 gracias a una resolución del Tribunal Colegiado de Circuito de Reynosa, Tamaulipas, sin intervención de Encinas y Gómez Trejo.
  • Se cuestiona si El Cholo también fue protegido como testigo.
  • Se critica la inacción de Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH, ante la recomendación de 2018 para la reaprehensión de los criminales.
  • El texto concluye enfatizando la persistencia de la "verdad histórica" negada.

Conclusión:

El texto de Carlos Marín denuncia la falta de avances significativos en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, señala la responsabilidad de diferentes actores gubernamentales y exige justicia para las víctimas y sus familias. La recaptura de El Cholo, lejos de ser un avance definitivo, resalta la complejidad del caso y la necesidad de una investigación exhaustiva e imparcial.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.

Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum reconoce los problemas internos de Morena.

Un magistrado falló a favor de Felipe Montes en mayo de 2025, sentenciando a Ximena Peredo a pagarle las terapias, argumentando daño a su honra.

Un dato importante es que la Presidenta Sheinbaum tuvo que intervenir para eliminar el artículo que permitía el bloqueo de plataformas, buscando disipar las dudas sobre la libertad de expresión.