Las apuestas para la Corte
Óscar Cedillo
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, Suprema Corte de Justicia de la Nación ⚖️, Yasmín Esquivel 👩⚖️, Ciudad de México 🏙️, Martí Batres 👨💼
Óscar Cedillo
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, Suprema Corte de Justicia de la Nación ⚖️, Yasmín Esquivel 👩⚖️, Ciudad de México 🏙️, Martí Batres 👨💼
Publicidad
Este texto, escrito por Óscar Cedillo el 25 de noviembre de 2024, analiza las estrategias de grupos morenistas para influir en la primera elección judicial en México, particularmente en la designación de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el nuevo Tribunal de Disciplina. El texto también menciona la estructura interna de Morena en la Ciudad de México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Óscar Cedillo describe una compleja lucha interna dentro de Morena para controlar la composición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el nuevo Tribunal de Disciplina. Las alianzas y las estrategias políticas juegan un papel crucial en la designación de los nuevos jueces, con la ministra Yasmín Esquivel como figura central en la disputa. La influencia de figuras clave como Lenia Batres, Martí Batres, César Cravioto, y Héctor Díaz-Polanco es evidente en la narrativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El superávit comercial de China el año pasado fue de un billón de dólares, y en mayo de este año ya estaba en 500 mil millones de dólares.
Un dato importante es la participación de México en la cumbre de los BRICS como observador, representando una política exterior activa.
El texto destaca la condena del gobernador Julio Menchaca por el asesinato de dos policías de investigación.
El superávit comercial de China el año pasado fue de un billón de dólares, y en mayo de este año ya estaba en 500 mil millones de dólares.
Un dato importante es la participación de México en la cumbre de los BRICS como observador, representando una política exterior activa.
El texto destaca la condena del gobernador Julio Menchaca por el asesinato de dos policías de investigación.