El tercer trimestre trajo cifras positivas
Enrique Quintana
El Financiero
México🇲🇽, PIB📈, Estados Unidos🇺🇸, exportaciones⬆️, Quintana✍️
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
México🇲🇽, PIB📈, Estados Unidos🇺🇸, exportaciones⬆️, Quintana✍️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Enrique Quintana, publicado el 25 de noviembre de 2024, analiza el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México durante el tercer trimestre del año y sus implicaciones para el futuro. El autor discute las causas del crecimiento, las proyecciones para el resto del año y las perspectivas para 2025, considerando factores como el consumo interno, las exportaciones y la política comercial de Estados Unidos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El crecimiento del PIB en el tercer trimestre de 2024, aunque positivo, es considerado un desempeño pobre por Quintana. La clave para el futuro reside en la evolución del consumo interno y las exportaciones de manufacturas, y en cómo la política comercial de Estados Unidos impacte en la economía mexicana. La tendencia en 2025 será crucial para los inversionistas y las calificadoras de riesgo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Banxico redujo su tasa de referencia en 25 puntos base en agosto, ubicándola en 7.75 por ciento.
El director del STC, Adrián Rubalcava, reforzará la seguridad en el Metro para evitar actos vandálicos.
La posible prohibición de operar en Estados Unidos representaría un golpe significativo para el modelo de negocio de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.
Un dato importante es que Banxico redujo su tasa de referencia en 25 puntos base en agosto, ubicándola en 7.75 por ciento.
El director del STC, Adrián Rubalcava, reforzará la seguridad en el Metro para evitar actos vandálicos.
La posible prohibición de operar en Estados Unidos representaría un golpe significativo para el modelo de negocio de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.