Sobre cómo México miente al mundo
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Internacional 🌍, Dilema 🤔, Aislamiento 🌵
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Internacional 🌍, Dilema 🤔, Aislamiento 🌵
Publicidad
El texto de Ricardo Pascoe Pierce, escrito el 24 de Noviembre del 2025, analiza la notable ausencia de México, y en particular de la presidenta Claudia Sheinbaum, en importantes foros internacionales, lo que ha llevado a que el país sea criticado sin una defensa eficaz.
La ausencia de México en foros internacionales es aprovechada para señalar los problemas del país, convirtiéndolo en una "piñata" sin defensa.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto pinta un panorama sombrío para México, destacando una política exterior caracterizada por la ausencia, la falta de defensa ante críticas y un alineamiento ideológico cuestionable con regímenes antidemocráticos, lo que genera desconfianza y lo aísla en el escenario internacional.
El texto, si bien señala ausencias y dilemas, también pone de manifiesto la importancia estratégica de México en América del Norte y su economía a través del T-MEC, sugiriendo que la reflexión sobre su posición internacional podría ser un paso hacia una mayor claridad y un rol más definido en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su diagnóstico de 2024, señala que Santiaguito tiene una capacidad para 1,781 hombres y 438 mujeres, pero actualmente alberga a más de 5 mil internos, evidenciando un grave hacinamiento.
El 93 por ciento de los especialistas del sector privado encuestados por el Banco de México considera que la economía no está mejor que hace un año.
La red de huachicol fiscal opera con protección, intimidación y control territorial, no solo mediante la evasión de impuestos.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su diagnóstico de 2024, señala que Santiaguito tiene una capacidad para 1,781 hombres y 438 mujeres, pero actualmente alberga a más de 5 mil internos, evidenciando un grave hacinamiento.
El 93 por ciento de los especialistas del sector privado encuestados por el Banco de México considera que la economía no está mejor que hace un año.
La red de huachicol fiscal opera con protección, intimidación y control territorial, no solo mediante la evasión de impuestos.