Diciembre 6, ¿para qué?
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Sheinbaum👩💼, Zócalo🏛️, López Obrador 🇲🇽, Palacio Nacional 🏰, Manifestación 📣
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Sheinbaum👩💼, Zócalo🏛️, López Obrador 🇲🇽, Palacio Nacional 🏰, Manifestación 📣
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva del 24 de noviembre de 2025 aborda la organización de una nueva manifestación en el Zócalo por parte de la presidenta Sheinbaum, la cual se presenta como una celebración del séptimo aniversario de la llegada de López Obrador a Palacio Nacional. Sin embargo, el autor sugiere que el evento podría ser una respuesta a las recientes marchas contra la violencia y el gobierno.
La manifestación, programada para el sábado 6 de diciembre, será la tercera del año y se anticipa como una demostración de fuerza oficialista, acompañada de propaganda.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto resalta las "manchas gruesas y lastimaduras profundas" en la gestión de la presidenta Sheinbaum, incluyendo el "huachicol fiscal", Carlos Manzo, Teuchitlán y la "frivolidad de los suyos". La organización de una manifestación se percibe como una estrategia de "autorreafirmación o autoelogio" ante estos problemas, en lugar de una respuesta a necesidades reales.
El texto señala que la manifestación organizada por la presidenta Sheinbaum busca celebrar un hito importante como el séptimo aniversario de López Obrador en Palacio Nacional. Se anticipa una movilización "cero violencias" y un "clásico ejercicio de propaganda", lo que podría interpretarse como un esfuerzo por mantener la cohesión y comunicar un mensaje político.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.
El autor, a pesar de ser fan de Martinoli, critica su reciente propensión a la vulgaridad en un podcast, argumentando que las palabras de un líder de opinión tienen un peso y una responsabilidad social.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su diagnóstico de 2024, señala que Santiaguito tiene una capacidad para 1,781 hombres y 438 mujeres, pero actualmente alberga a más de 5 mil internos, evidenciando un grave hacinamiento.
La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.
El autor, a pesar de ser fan de Martinoli, critica su reciente propensión a la vulgaridad en un podcast, argumentando que las palabras de un líder de opinión tienen un peso y una responsabilidad social.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su diagnóstico de 2024, señala que Santiaguito tiene una capacidad para 1,781 hombres y 438 mujeres, pero actualmente alberga a más de 5 mil internos, evidenciando un grave hacinamiento.