Jaime Ros y su rebeldía contra el no desarrollo
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Jaime Ros 👨🏫, México 🇲🇽, Estancamiento económico 📉, Facultad de Economía 🏛️, Rolando Cordera Campos ✍️
Jaime Ros y su rebeldía contra el no desarrollo
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Jaime Ros 👨🏫, México 🇲🇽, Estancamiento económico 📉, Facultad de Economía 🏛️, Rolando Cordera Campos ✍️
Este texto es una micro versión de la intervención del autor, Rolando Cordera Campos, en un homenaje a Jaime Ros, economista fallecido en 2019, realizado en la Facultad de Economía de su universidad el 20 de noviembre de 2024. El texto reflexiona sobre el legado intelectual de Ros y su análisis crítico del estancamiento económico de México.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Rolando Cordera Campos resalta la vigencia del pensamiento de Jaime Ros para comprender y abordar los desafíos económicos y sociales de México. Su llamado a una reorientación de las políticas económicas hacia un modelo más inclusivo y redistributivo, basado en una reflexión crítica y honesta, sigue siendo fundamental para el desarrollo del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el texto predice la posible desaparición del PRI como partido político a nivel nacional para 2030.
La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
El texto argumenta que este proceso de reclutamiento es el origen de la doble vara política y moral que Morena ejerció como gobierno.
Un dato importante es que el texto predice la posible desaparición del PRI como partido político a nivel nacional para 2030.
La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
El texto argumenta que este proceso de reclutamiento es el origen de la doble vara política y moral que Morena ejerció como gobierno.