Este texto describe el Taller de Gráfica Venado, ubicado en la Ciudad de México, y el trabajo que realiza Samuel Chávez Mazatl, conocido como Samo, en este taller de arte gráfico. El texto explora la historia, las técnicas y el significado del nombre del taller.

Resumen:

  • El Taller de Gráfica Venado, situado en la calle de Perú, cerca de la Arena Coliseo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es un taller discreto pero con un producto accesible para los amantes del arte.
  • El taller se encuentra en una antigua vecindad y ofrece servicios de producción de obra gráfica para artistas contemporáneos, emergentes y consolidados.
  • Samo, artista gráfico y visual, es el responsable del taller. Él estudió diseño gráfico en la Universidad del Valle de México y litografía en la Academia de San Carlos con el maestro Leo Acosta. Actualmente realiza una maestría en Artes Visuales en Gráfica en la UNAM.
  • El taller ofrece una amplia gama de técnicas de impresión, desde las tradicionales (agua fuerte, agua tinta, azúcar, metal, madera, linóleo, zinc, cobre) hasta las más modernas (láser y técnicas ecológicas). Se pueden utilizar diversos materiales para crear estampas, incluso hojas de árboles o huellas corporales.
  • El taller cuenta con una prensa calcográfica (tórculo) para formatos medianos.
  • El taller ofrece dos tipos de servicios: colaboraciones con artistas y la maquilación de ediciones para artistas que pagan por el servicio.
  • El nombre "Venado" fue elegido por Samo debido a la presencia recurrente de esta figura en la cosmovisión y las culturas de México, observación que hizo durante su trabajo (2008-2012) en el Museo Nacional de Antropología.

Conclusión:

El texto presenta al Taller de Gráfica Venado como un espacio importante para la producción de arte gráfico en la Ciudad de México, que combina tradición e innovación, y que refleja la pasión y el conocimiento de Samuel Chávez Mazatl (Samo) por las artes gráficas y la cultura mexicana. La ubicación discreta del taller contrasta con la amplitud de sus técnicas y su creciente reconocimiento en la comunidad artística.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

Un alarmante 82% de los incidentes violentos contra funcionarios y candidatos ocurren en el ámbito municipal.

El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.