Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Epstein 💰, Ciberarmas 💻, Rothschild 🏦, Mossad 🕵️, Pedofilia 🧸
Columnas Similares
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Epstein 💰, Ciberarmas 💻, Rothschild 🏦, Mossad 🕵️, Pedofilia 🧸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alfredo Jalife-Rahme, publicado el 23 de noviembre de 2025, desentraña la compleja red de conexiones entre el caso de Jeffrey Epstein y la industria de ciberarmas israelíes, sugiriendo que la pedofilia y el tráfico sexual sirvieron como fachada para actividades de mayor envergadura.
El caso Epstein se revela como un nexo crucial entre el poder globalista, el sexo, el dinero y la ciberestrategia, con implicaciones en la política internacional y la seguridad.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto presenta una visión sombría donde la pedofilia y el tráfico sexual son meras herramientas para encubrir operaciones de ciberespionaje y chantaje a gran escala, orquestadas por élites financieras y políticas con intereses geopolíticos oscuros, lo que genera una profunda desconfianza en las instituciones y la seguridad global.
El texto, al exponer estas conexiones, fomenta la transparencia y la rendición de cuentas, permitiendo una mayor comprensión de las complejas dinámicas de poder y tecnología, lo que podría llevar a un escrutinio público más riguroso y a la implementación de salvaguardas para prevenir futuros abusos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia del presidente en funciones en las honras fúnebres de Dick Cheney subraya la profunda división política en Estados Unidos.
El 79% de los estudiantes no culmina la educación obligatoria, lo que implica que el país no garantiza el derecho a la educación establecido en el artículo tercero de la Constitución.
El texto se centra en una serie de preguntas que invitan a la reflexión sobre la sociedad mexicana, la corrupción y las oportunidades.
La ausencia del presidente en funciones en las honras fúnebres de Dick Cheney subraya la profunda división política en Estados Unidos.
El 79% de los estudiantes no culmina la educación obligatoria, lo que implica que el país no garantiza el derecho a la educación establecido en el artículo tercero de la Constitución.
El texto se centra en una serie de preguntas que invitan a la reflexión sobre la sociedad mexicana, la corrupción y las oportunidades.