#25N, el patriarcado va… y rasga vidas cada 10 minutos
Juan Pablo Becerra Acosta M
El Universal
Violencia 😡, Mujeres 🚺, ONU 🇺🇳, Machismo 👊, México 🇲🇽
Juan Pablo Becerra Acosta M
El Universal
Violencia 😡, Mujeres 🚺, ONU 🇺🇳, Machismo 👊, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto, escrito por Juan Pablo Becerra Acosta M el 23 de noviembre de 2024, aborda la problemática de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, utilizando el hashtag #NoHayExcusa de la ONU como punto de partida para analizar las causas y proponer soluciones. El autor critica la normalización de la violencia machista y la complicidad de la sociedad en su perpetuación, ilustrando con ejemplos como el caso de Gisèle Pélicot en Francia. También cita a la escritora Rita Segato para contextualizar la violencia como un acto de poder y dominación. Finalmente, presenta estadísticas alarmantes sobre violencia sexual infantil en México, exhortando a los hombres a asumir su responsabilidad en la erradicación de este problema.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Juan Pablo Becerra Acosta M presenta un análisis contundente de la violencia contra las mujeres, destacando la necesidad de una transformación social profunda para erradicar la complicidad y la normalización de la violencia machista. El llamado a la acción, dirigido especialmente a los hombres, enfatiza la responsabilidad individual y colectiva en la construcción de una sociedad libre de violencia de género. Las estadísticas presentadas refuerzan la urgencia de abordar este problema de manera integral y efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención de Nabor Medina Garza, ejecutivo de Banca Afirme, por un presunto delito relacionado con fondos destinados a un proyecto fallido del exgobernador Javier Bonilla.
Un dato importante es la mención de la nueva CURP biométrica aprobada por el Congreso y las interrogantes sobre su gestión y protección de datos.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la detención de Nabor Medina Garza, ejecutivo de Banca Afirme, por un presunto delito relacionado con fondos destinados a un proyecto fallido del exgobernador Javier Bonilla.
Un dato importante es la mención de la nueva CURP biométrica aprobada por el Congreso y las interrogantes sobre su gestión y protección de datos.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.