Este texto describe la presentación de un libro titulado "Derechas e Izquierdas en el siglo XXI. Debates generales y estudios de caso" en el 35 Congreso Internacional de Estudios Electorales, realizado en Toluca. El autor, Luis Miguel Rionda, detalla la organización del congreso y el contenido del libro.

Resumen:

  • El libro "Derechas e Izquierdas en el siglo XXI. Debates generales y estudios de caso" fue presentado por Luis Miguel Rionda en el 35 Congreso Internacional de Estudios Electorales en Toluca.
  • El congreso fue organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México, y la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C., de la cual Rionda es miembro fundador.
  • El libro fue coordinado por la Dra. Tania Hernández Vicencio (INAH) y el Dr. Andrea Bussoletti (Universidad de Guadalajara).
  • El libro se compone de doce capítulos divididos en cuatro partes temáticas: una discusión teórica general, nuevos retos teóricos y programáticos de las estructuras partidarias en América Latina, ejercicios de participación ciudadana desde los paradigmas ideológicos (con enfoque en la 4T), e interacciones de los actores ideológicos ante el Estado.
  • Autores como Víctor Reynoso, Ricardo de la Peña, Javier Arzuaga, Orlando Espinosa, Jacopo Bottacchi, Steven Johansson, Sergio Morresi, Moisés Mendoza, Tania Hernández Vicencio, Sergio Tamayo, Tiziana Bertaccini, y Andrea Bussoletti contribuyeron con capítulos al libro.
  • El libro analiza las diferentes acepciones de los conceptos "derecha" e "izquierda" y su utilidad para el discurso político.
  • El libro está disponible para descarga en línea.

Conclusión:

El texto de Luis Miguel Rionda proporciona una breve pero informativa descripción de la presentación de un libro académico sobre la ideología política en el siglo XXI, destacando su contenido, autores y el contexto de su presentación en un importante congreso internacional en México. La disponibilidad en línea del libro facilita su acceso a un público más amplio.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

Dato importante: Alicia Machado defendió sus comentarios críticos hacia Selena Gomez a pesar de la reacción negativa en redes sociales.

Un dato importante es que la administración Trump tiene un poder político sin precedentes, lo que dificulta la negociación con Estados Unidos.

Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.