Votar en elección judicial, nuestro suicidio
Jorge Camargo
Excélsior
México🇲🇽 Reforma Judicial⚖️ Andrés Manuel López Obrador 👨💼 Jorge Camargo✍️ Estados Unidos🇺🇸
Votar en elección judicial, nuestro suicidio
Jorge Camargo
Excélsior
México🇲🇽 Reforma Judicial⚖️ Andrés Manuel López Obrador 👨💼 Jorge Camargo✍️ Estados Unidos🇺🇸
Este texto de Jorge Camargo, escrito el 22 de Noviembre de 2024, analiza críticamente la llamada "reforma judicial" en México, argumentando que se trata de un proceso fraudulento que busca consolidar un régimen autoritario. El autor expone diversas irregularidades y consecuencias negativas de esta reforma, tanto a nivel nacional como internacional.
Resumen:
Conclusión:
Jorge Camargo presenta un panorama sombrío de la reforma judicial en México, argumentando que sus consecuencias negativas, tanto internas como internacionales, son inminentes y de gran magnitud. El autor concluye con un llamado a la reflexión sobre la participación ciudadana en un proceso electoral que considera profundamente viciado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.
La creación de un gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito de despojo, liderado por César Cravioto, con la participación de Bertha Luján e Inti Muñoz.
La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.
La creación de un gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito de despojo, liderado por César Cravioto, con la participación de Bertha Luján e Inti Muñoz.
La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.