Este texto de Horacio Marchand, publicado el 22 de noviembre de 2024, explora la relación entre la narrativa personal, la estrategia empresarial y el desarrollo personal, utilizando ejemplos de la psicología y la administración. Marchand argumenta que nuestras historias personales, formadas en la infancia, influyen profundamente en nuestras acciones presentes y futuras, tanto a nivel individual como organizacional.

Resumen:

  • El autor inicia citando a Alexis Carrel sobre la dificultad del cambio personal.
  • Se establece una analogía entre la narrativa personal y la estrategia empresarial, mencionando la "estrategia espontánea" de Henry Mintzberg.
  • Se describe la formación de la "autonarrativa" en la infancia, influenciada por factores genéticos, sociales, familiares y transgeneracionales (citando a W. Calvin, E. Berne, C. Steiner, S. Freud, C. Jung, J. Hollis y B. Hellinger).
  • Se diferencia entre guiones "ganadores", que se adaptan y reinventan, y guiones "perdedores", caracterizados por la victimización y la falta de responsabilidad.
  • Se plantea la posibilidad de cambiar la autonarrativa, basándose en la "medicina narrativa" y las ideas de James Hillman.
  • Hillman propone un ejercicio para reescribir la historia personal, pasando de la narrativa de víctima a la de héroe.
  • Se concluye que es posible crear una nueva historia personal, superando la narrativa limitante del pasado.

Conclusión:

El texto de Horacio Marchand propone una reflexión profunda sobre la importancia de la narrativa personal en el éxito individual y empresarial. El autor invita a la autoconciencia y a la transformación de las historias limitantes para alcanzar un futuro más pleno y satisfactorio, tanto a nivel personal como profesional. El ejercicio propuesto por James Hillman se presenta como una herramienta práctica para iniciar este proceso de cambio.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

Dato importante: Alicia Machado defendió sus comentarios críticos hacia Selena Gomez a pesar de la reacción negativa en redes sociales.

Un dato importante es que la administración Trump tiene un poder político sin precedentes, lo que dificulta la negociación con Estados Unidos.

Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.