Urge una buena gestión del gasto en seguridad
Observatorio Nacional Ciudadano
El Universal
México 🇲🇽, Gasto público 💰, Seguridad 👮, OCDE 🏢, SSPC 🛡️
Columnas Similares
Urge una buena gestión del gasto en seguridad
Observatorio Nacional Ciudadano
El Universal
México 🇲🇽, Gasto público 💰, Seguridad 👮, OCDE 🏢, SSPC 🛡️
Columnas Similares
Este texto del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), escrito por Jorge Monterrubio Salazar el 22 de Noviembre de 2024, analiza la problemática del gasto público en seguridad en México. Se centra en las inconsistencias entre la planificación y ejecución presupuestaria, y las consecuencias de un subejercicio o sobreejercicio en diferentes instituciones. El texto también propone soluciones basadas en las recomendaciones de la OCDE.
Resumen
Conclusión
El texto destaca la necesidad urgente de México de reorganizar la gestión del gasto en seguridad pública. Adoptar las recomendaciones de la OCDE, incluyendo presupuestos bien planeados, transparencia y evaluación constante, es crucial para mejorar la efectividad de las políticas de seguridad, fortalecer la confianza ciudadana y asegurar que cada peso invertido tenga un impacto real en la vida de las personas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.