Este texto de La Tremenda Corte, publicado el 22 de noviembre de 2024, comenta brevemente cuatro noticias relevantes de Jalisco, México. Se centra en la falta de acción y transparencia en diferentes ámbitos del gobierno estatal y la sociedad.

Resumen:

  • Se llevó a cabo la tercera reunión para dialogar sobre la crisis de desaparecidos en Jalisco, convocada por el equipo de Pablo Lemus. Sin embargo, académicos del observatorio sobre seguridad decidieron no asistir, enviando una carta con sus exigencias en lugar de participar en el debate.
  • La diputada María Casillas del partido Futuro, propuso a través de X (antes Twitter) reimplantar el cobro de la tenencia vehicular en Jalisco. Posteriormente, retractó su propuesta, alegando que su madre le aconsejó lo contrario.
  • Durante la Glosa del Congreso de Jalisco, el secretario de Transporte, Diego Monraz, admitió que las máquinas del tren eléctrico no dan cambio, a pesar de las quejas constantes y la recaudación de más de 50 millones de pesos en excedentes. La falta de transparencia en el uso de estos fondos es criticada.
  • Tras la derrota de Chivas contra Atlas, Amaury Vergara, dueño del equipo, mostró su enojo por la eliminación y cuestionó el proyecto deportivo encabezado por Fran Pérez y Juan Carlos Martínez.

Conclusión:

El texto de La Tremenda Corte destaca la falta de diálogo efectivo, la inconsistencia en las acciones políticas y la opacidad en el manejo de recursos públicos en Jalisco. Se critica la falta de compromiso de algunos actores políticos y la necesidad de mayor transparencia y rendición de cuentas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La actualización de ChatGPT permite replicar el estilo de Studio Ghibli en segundos, generando controversia sobre la autoría y el valor del arte.

Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.

La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.