Pedir, pedir y seguir pidiendo información
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Ciro Gómez Leyva ✍️ INAI 🔎 México 🇲🇽 Claudia Sheinbaum 👩⚖️ Transparencia ☀️
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Ciro Gómez Leyva ✍️ INAI 🔎 México 🇲🇽 Claudia Sheinbaum 👩⚖️ Transparencia ☀️
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva del 22 de Noviembre de 2024 analiza las consecuencias de la extinción del INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) en México, y la transferencia de sus funciones a una dependencia gubernamental encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor cuestiona la justificación del gobierno y se centra en el futuro acceso a la información pública.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Ciro Gómez Leyva expresa una profunda preocupación por la opacidad que la extinción del INAI podría generar en el gobierno de México, y enfatiza la importancia crucial de la transparencia y el acceso a la información pública para la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción. La estrategia planteada es la de la insistencia ciudadana en la solicitud de información, a pesar de la eliminación del órgano autónomo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión fija bruta cayó 7.2% en Julio y 6.8% en el acumulado del año.
La restricción legal al amparo es una pieza clave en la consolidación autoritaria.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.
La inversión fija bruta cayó 7.2% en Julio y 6.8% en el acumulado del año.
La restricción legal al amparo es una pieza clave en la consolidación autoritaria.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.