Manifestación de Valor Electrónica: el reto que se aproxima para los importadores en México
José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México
Importadores 🧑💼, Agentes Aduanales 👨💼, e-firma 🔑, CAAAREM 🏢, Manifestación 📜
Columnas Similares
José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México
Importadores 🧑💼, Agentes Aduanales 👨💼, e-firma 🔑, CAAAREM 🏢, Manifestación 📜
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por José Ignacio Zaragoza el 21 de Noviembre del 2025 aborda la inminente obligación para los importadores de presentar la Manifestación de Valor Electrónica a partir del 9 de diciembre. Este cambio representa un nuevo paradigma en la relación entre importadores, Agentes Aduanales y la autoridad aduanera, fortaleciendo el control inteligente y la trazabilidad del valor de las mercancías.
La Manifestación de Valor Electrónica se convierte en un requisito indispensable para los importadores a partir del 9 de diciembre.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto destaca la complejidad y la responsabilidad que recae directamente sobre los importadores, quienes ahora deben asumir la carga de la declaración jurada del valor de sus mercancías, con la amenaza de sanciones y la verificación de materialidad por parte de la autoridad. La falta de preparación o errores podrían paralizar operaciones y generar costos adicionales.
El cambio hacia la Manifestación de Valor Electrónica representa un avance hacia un sistema aduanero más transparente y eficiente, fortaleciendo la certeza jurídica en el comercio exterior. La asesoría profesional de los Agentes Aduanales y las iniciativas de apoyo como las de CAAAREM facilitarán una transición ordenada, beneficiando la integridad y continuidad operativa del sector.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La audiencia definitoria para la liberación anticipada de Javier Duarte se llevará a cabo este viernes, donde el juez José Luis García Benítez determinará si cumple con los requisitos de conducta y reinserción.
La Secretaría de Seguridad de Tabasco ha ordenado silencio total sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario y presunto líder criminal.
El gasto social en México pasará de $835 mil millones de pesos a aproximadamente $980 mil millones en 2026, un aumento del 18%.
La audiencia definitoria para la liberación anticipada de Javier Duarte se llevará a cabo este viernes, donde el juez José Luis García Benítez determinará si cumple con los requisitos de conducta y reinserción.
La Secretaría de Seguridad de Tabasco ha ordenado silencio total sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario y presunto líder criminal.
El gasto social en México pasará de $835 mil millones de pesos a aproximadamente $980 mil millones en 2026, un aumento del 18%.