Este texto es una columna de opinión escrita por Julio César Moreno, Diputado Federal de Morena, publicada en El Heraldo de México el 21 de noviembre de 2024. El autor analiza una iniciativa de reforma constitucional en México para fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad Pública, enfatizando la necesidad de una estrategia integral contra la violencia.

Resumen:

  • El índice de impunidad en México es del 99%, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), lo que ha erosionado la confianza ciudadana en las instituciones.
  • La iniciativa de reforma al Artículo 21 de la Constitución, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, otorga más facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la investigación de delitos, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).
  • La reforma busca una mayor coordinación entre la SSPC, la Guardia Nacional, las policías y el Ministerio Público, bajo el mando de este último, para una gestión más eficiente de la seguridad pública.
  • El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública auditará los fondos federales para combatir la corrupción.
  • La reforma prioriza acciones preventivas, abordando las causas estructurales de la violencia como la desigualdad, la falta de oportunidades y la corrupción. Se critica la falta de atención a estos aspectos por parte de gobiernos "neoliberales".
  • El autor confía en la aprobación de la reforma y destaca la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para lograr un México más seguro.

Conclusión:

Julio César Moreno argumenta que la reforma constitucional es un paso crucial para mejorar la seguridad en México, pero su éxito dependerá de la efectiva coordinación interinstitucional y del compromiso de todos los niveles de gobierno. Se enfatiza la necesidad de un enfoque integral que aborde las causas profundas de la violencia, más allá de las acciones puramente represivas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

La posible reunión entre los alcaldes de San Pedro y Monterrey con el gobernador de Nuevo León es crucial para definir la participación del estado en las obras viales.

Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year” por su impacto transformador en la industria del acero mundial.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.