La sala de espera ahora está en tu smartphone
Columna Invitada
El Heraldo de México
Salud ⚕️, Tecnología 📱, Autogestión 📊, Digitalización 🌐, Entretenimiento 🎬
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Salud ⚕️, Tecnología 📱, Autogestión 📊, Digitalización 🌐, Entretenimiento 🎬
Columnas Similares
Publicidad
El texto de la Columna Invitada del 20 de Noviembre del 2025 aborda la profunda transformación en la forma en que los mexicanos buscan y gestionan su salud, impulsada por la tecnología digital y los smartphones. Se destaca cómo la autogestión de datos y la búsqueda en línea han desplazado al consultorio médico como primer punto de contacto.
El 81% de los mexicanos usa su smartphone para gestionar temas de salud.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una preocupante desconexión entre la agilidad del paciente digital y la inercia del sistema de salud. La fragmentación de los procesos, la resistencia a la integración de datos y la persistencia de modelos obsoletos en las instituciones de salud sugieren un futuro donde la atención médica podría volverse aún más inaccesible y frustrante para quienes ya han adoptado la tecnología.
El texto celebra la empoderación del paciente a través de la tecnología, destacando cómo la autogestión de datos y la búsqueda activa de información están redefiniendo la atención médica. La rápida adopción de dispositivos y aplicaciones, junto con la incursión de empresas como Netflix en nuevos formatos de entretenimiento, señala un futuro prometedor donde la salud y el bienestar serán más accesibles y personalizados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ISSSTE busca terminar anticipadamente un contrato de 25 años con la empresa española Sacyr para el Hospital General de Tláhuac.
La candidatura de unidad en el relevo del CCE es indicativa del consenso que se abre entre la cúpula empresarial de un cambio de postura hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El Grupo Bolsa Mexicana de Valores lanzó la infraestructura Global Access Network (GAN) para asegurar la continuidad y conectividad de las operaciones bursátiles.
El ISSSTE busca terminar anticipadamente un contrato de 25 años con la empresa española Sacyr para el Hospital General de Tláhuac.
La candidatura de unidad en el relevo del CCE es indicativa del consenso que se abre entre la cúpula empresarial de un cambio de postura hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El Grupo Bolsa Mexicana de Valores lanzó la infraestructura Global Access Network (GAN) para asegurar la continuidad y conectividad de las operaciones bursátiles.