El costo social y económico de la violencia en las protestas
Jesus Sesma Suarez
Excélsior
Manifestación 📢, Vandalismo 💥, Costos 💸, CDMX 🇲🇽, Seguridad 👮
Columnas Similares
Jesus Sesma Suarez
Excélsior
Manifestación 📢, Vandalismo 💥, Costos 💸, CDMX 🇲🇽, Seguridad 👮
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jesús Sesma Suárez, publicado el 20 de Noviembre del 2025, aborda la compleja relación entre el derecho a la manifestación y los costos sociales y económicos que el vandalismo asociado a estas puede generar en la Ciudad de México. Se enfatiza la necesidad de proteger la libertad de expresión y protesta, al mismo tiempo que se señalan las consecuencias negativas de los actos violentos.
Los actos vandálicos asociados a marchas y manifestaciones en la capital le cuestan al comercio mil 439 millones de pesos anuales.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto resalta de manera contundente los impactos negativos del vandalismo y la violencia en las manifestaciones, generando pérdidas económicas millonarias y afectando la seguridad ciudadana. La descripción de los daños y las agresiones subraya cómo estos actos, independientemente de quién los cometa, erosionan la confianza en las instituciones y alejan a la sociedad de las causas legítimas, creando un ciclo de miedo y desconfianza que dificulta el progreso cívico.
El texto subraya la importancia fundamental del derecho a la manifestación pacífica y la libertad de expresión, reconociendo el valor de las causas justas impulsadas en la calle. A pesar de los desafíos presentados por el vandalismo, se enfatiza la capacidad de la sociedad para unirse y transformar los desacuerdos en oportunidades de progreso, promoviendo un futuro de colaboración para una mejor CDMX y un mejor país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia del "bloque negro" habría permitido una marcha ciudadana ejemplarmente democrática.
La sesión legislativa se desvió de un debate juvenil a un recuento histórico de represiones pasadas, ignorando la perspectiva de la Gen Z.
La impunidad prevalece en casos que cimbran a la sociedad, pero que pasan el tiempo sin ser procesados ante la justicia.
La ausencia del "bloque negro" habría permitido una marcha ciudadana ejemplarmente democrática.
La sesión legislativa se desvió de un debate juvenil a un recuento histórico de represiones pasadas, ignorando la perspectiva de la Gen Z.
La impunidad prevalece en casos que cimbran a la sociedad, pero que pasan el tiempo sin ser procesados ante la justicia.