¿Es competente el TEPJF para analizar actos administrativos del Órgano de Control Interno del INE?
Felipe De La Mata Pizaña
El Economista
TEPJF⚖️, INE🗳️, Competencia 👨⚖️, Administrativo 🏢, Impugnación 📝
Columnas Similares
Felipe De La Mata Pizaña
El Economista
TEPJF⚖️, INE🗳️, Competencia 👨⚖️, Administrativo 🏢, Impugnación 📝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Felipe De La Mata Pizaña, publicado el 20 de Noviembre del 2025, analiza una resolución de la Sala Superior del TEPJF respecto a un juicio promovido por una consejera del INE. El caso gira en torno a la admisión de un informe de presunta responsabilidad administrativa y la competencia del TEPJF para resolverlo.
El TEPJF determinó no ser competente para resolver el juicio, al considerar que el acto impugnado tenía naturaleza administrativa y no electoral.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Lo más negativo del texto es la aparente complejidad y la posible dilación en la resolución de conflictos que afectan la independencia de los consejeros electorales. La necesidad de recurrir a múltiples instancias (administrativa, contencioso-administrativa, amparo) puede generar incertidumbre y un sentimiento de indefensión para el afectado, a pesar de que el autor asegure lo contrario.
Lo más positivo del texto es la claridad con la que el TEPJF delimita sus competencias, reafirmando el principio de legalidad y el Estado de Derecho. La resolución demuestra que, aunque el TEPJF no sea la vía, existen mecanismos de justicia administrativa y constitucional para proteger los derechos de los consejeros, evitando así la arbitrariedad y garantizando la rendición de cuentas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La soberanía reside en los criminales en buena parte del territorio nacional, y autoridades de los tres órdenes de gobierno están coludidas con delincuentes.
La oposición institucional (PAN y PRI) se encuentra en una posición ambigua, apoyando el movimiento "juvenil" mientras evalúa posibles réditos electorales, pero con cautela ante la imprevisibilidad de los acontecimientos.
Israel ha desarrollado una red de espionaje y sabotaje global que utiliza equipos manipulados con trampas explosivas y espionaje, afectando a "todos los países que puedas imaginar".
La soberanía reside en los criminales en buena parte del territorio nacional, y autoridades de los tres órdenes de gobierno están coludidas con delincuentes.
La oposición institucional (PAN y PRI) se encuentra en una posición ambigua, apoyando el movimiento "juvenil" mientras evalúa posibles réditos electorales, pero con cautela ante la imprevisibilidad de los acontecimientos.
Israel ha desarrollado una red de espionaje y sabotaje global que utiliza equipos manipulados con trampas explosivas y espionaje, afectando a "todos los países que puedas imaginar".